Ahora está en boga ver vídeos en facebook e instagram donde salen personas tumbadas haciendo movimientos compulsivos y espasmódicos mientras facilitadores o facilitadoras mistificadas mueven sus dedos como si sacaran hilos energéticos de su cuerpo astral y les sacaran energías de otro plano que supuestamente son las que crean enfermedades. Me pregunto cuanto les cobran a sus «pacientes» por venderles la idea de que se deben dejar en manos de un agente externo que les extirpe sus malestares las veces que sean necesarias, ¿no debiera de ser al revés? ¿No debieran pagarle estos facilitadores a sus clientes por utilizarlos para fortalecer su idea de «soy un ser especial con poderes extraordinarios y un incomprendido por todos aquellos que no reconocen mi poder y mi evolución adelantada por encima de todos los seres humanos». El despertar de la Kundalini es una idea oriental de miles de años de antiguedad que alude al despertar de una energía orgásmica que duerme en el fondo de la columna vertebral y a cuyo despertar se le atribuyen orgasmos cósmicos, la posibilidad de realización y manifestación de tus deseos de abundancia y la vida en plenitud. Para acceder a ello se pone una música inductora de trance y se le aplican una serie de supuestas manipulaciones externas a la persona sin tocarlo como si se tratara de un títere energético al que se le desanudan los quistes y nudos que oprimen su vida y que lo han «despojado de la inocencia de la infancia», todo ello como si la inocencia no fuera algo mucho más profundo y eterno que va más allá de la ternura de cuando eramos niños e incluso a veces de la ingenuidad. La idea vende ,claro, y es tan fácil autosugestionarse cuando uno está presa de la desesperación por sanar o curarse que pueden verse en estos vídeos a personas que se retuercen cual si tuvieran un rapto extático que no es más que una infula y una pretensión de un falso cenit de algo, que si uno realmente vive, lo último que haría seria llamarlo el despertar de una serpiente cósmica. Este escrito no es para negar la posibilidad de un orgasmo cósmico que muchos lo hemos vivido fumando el bufo alvarius, tampoco es la negación de que se puede vivir en plenitud y tampoco de que exista la descomprensión energética de las opresiones psicoemocionales… este escrito es una invitación a plantarle cara a todo aquello que hace que las personas cronifiquen la idea de que hay algo malo adentro de ellos que tienen que extirpar en vez de abrazar eso con amor, verlo con inocencia y elegir la paz dia a dia para que el amor si ha de ser lo disuelva. Este escrito es una nota de asombro ante como facilitadores espirituales que se supone apoyan la libertad de las personas se arrogan y promulgan que tienen poderes extraordinarios que se asocian con la indignidad esclavizante de las personas que buscan desesperadamente en un hechizo aquello que solo pueden «deshechizar» el amor y la entrega de toda confusión a un liberador «no sé» que deja nuestras vidas en manos de la confianza plena, no en una manos kundalineras, sino en el inmenso manto de la compasión oceánica que nos inunda cuando dejamos de maltratarnos tratando de extirparnos o que nos hagan supuestas mutilaciones energéticas, y nos dejamos en la paz que supone abandonar todo proceso de reparación y soltar la dirección de cualquier proceso de sanación para permitir que el amor libere a través nuestra todo lo que haya de liberar , y dejar de caer en trampas de pseudosanación que solo nos meten aún mas en bucles de rumiación de «aún no estoy listo para el amor» «aún hay algo podrido en mi» , » aún necesito que me salven»… así además colaborarás a que todos estos sanadores mesiánicos energéticos que viven de vender su delirio psicótico embebido de marketing místico y un perfume de diosas griegas puedan soltar de una vez toda esa ridícula idea que los aleja de la cercanía más profunda del amor y de la simpleza del corazón en vez de alejarse en ese viaje mental rodeado de parafernalia de sacerdotisas que solo las aleja aún mas de ellas mismas y hace que las personas se alejen más de si mismas y se entreguen a la perdición de una locura transitoria que los aleja de su centro de paz.
Las afirmaciones «Todo es perfecto» , «es tu proyección», » tienes que fluir», «todos somos uno»… esconden en su fondo grandes comprensiones que nos ofrecen la posibilidad de sumergirnos en una experiencia profunda y verdadera ,pero también pueden usarse para vivir desde una espiritualidad postiza que esconde una violencia hacia muchas de las experiencias que sentimos que no encajan con ese molde impostado. También pueden llevarnos a tratar de imponer a otros esta manera de ver las cosas desde esa misma violencia, lo que puede reforzar sentimientos de incomprensión o de aislamiento y de conflicto con los «dormidos». Además, espetarle este tipo de afirmaciones a personas que nos están manifestando su impotencia o confusión en un determinado momento de su vida puede hacer que nos desconectemos de ellos y los dejemos solos en su incomprensión, en vez de conectar con ellos desde una empatía natural que esté desprovista de todo consejo o frase hecha que les haga sentir que tienen que hacer algo para corregirse y cambiar con urgencia lo que sienten. Tener empatía con el otro no requiere sufrir junto a él, pero si requiere de acceder al registro de cuando sentimos algo parecido o simplemente abrirnos a escucharlo y estar presente con él sin necesidad de entenderlo ni ponernos en su lugar porque jamás nos ocurrió lo que le ocurrió a esa persona. Es decir la empatía es una conexión con el otro y a la vez una desconexión con la idea de que es necesario sufrir con esa persona para no dejarla sola o parecer frío, al revés, ese autocuidado con nosotros mismos requerido a la hora de pararnos a sentir junto al otro le imbuye al otro de calidez y presencia, sin embargo una persona que no quiera conectar con su dolor porque esté en una nube de pedo espiritual le meterá prisa al otro para que se arregle o se alejará rápidamente para no ser «contagiado».
«Soy amor», «todos somos amor» pueden llevarnos a un acercamiento cariñoso y amoroso con los otros que se asiente en la profundidad o puede llevarnos simplemente a un acercamiento espúreo, breve, tenso y lumínico a base de autonulación de nuestras expresiones más sinceras.
Tambien pueden llevarnos a forzarnos a modificarnos desde nuestra idea de lo que es «ser amor» en vez de vivirlo desde un permiso interno y profundo, y pueden torcernos a una mayor esclavitud en nombre de la espiritualidad en vez de a dejarnos ser en paz. Además de incrementar la escisión interna al tratar de extirpar todo aquello de nosotros que no sintamos como parte de ese reino lumínico delirante y de neón, hasta el punto de a veces extroyectarlo hacia afuera completamente diciendo que provienen de energías oscuras o entidades de las que hay que protegerse. Decirle a otro que «todo es tu proyección» puede ser una evasión de nuestra responsabilidad cocreadora, a veces lo será, pero a veces habremos de hacer un reconocimiento interno. Si el otro piensa que todo es su proyección eso puede llevarle a inavalidar un sentir sabio que le invita a moverse, no todo sentir que nos incomoda o llamado «negativo» es falso, a veces hay una inteligencia detrás, por ejemplo a veces la insatisfacción proviene de una exigencia interna de la que hemos de liberarnos si queremos disfrutar o puede provenir de una respuesta interna a un ambiente que no nos agrada o nos informa de un movimiento vital que hemos de hacer y que nos llevará a una liberación y transformación de nuestra vida.
Esta polarización de la experiencia humana hacia un intento de estacionamiento en un estado anímico omnipotente hace que la «caída» hacia estados llamados «inferiores» sea brusca y las reacciones ante todos aquellos que lo amenacen o no se sometan a la dictadura de la sonrisa eterna y el buenrollismo queden señalados como los creadores del mal o en el que caso de que sean facilitadores o terapeutas que dejen mostrar su lado mas humano sean llamados fraudes o recriminados con dureza. Dada la importancia para todos los que nos dedicamos a acompañar a personas y los que quieren dedicarse a ello de comprender la importancia de todo esto es que vamos a profundizar en ello en el siguiente ciclo formativo. Esto ha sido llamado por algunos «bypass espiritual» , refiriéndose a personas que presumen de un estado espiritual que no han alcanzado y que se autoengañan sobre ello. Pero dado que la expresión misma del «bypass espiritual» ha sido usada para «diagnosticar» y atacar a otros o menospreciarlos es que decidicimos ir incluso más allá de ello. Todos los que cruzamos la senda espiritual podemos tener algún momento de «yo yá trascendí todo» y está bien que así sea como parte de recolocarnos internamente más allá del sufrimientocentrismo, el autocastigo y el drama, pero el tema es no quedarse estancado ahí e ir más allá a un lugar de armonía donde todo el espectro emocional queda abrazado, incluido, respirado y donde la espiritualidad se vive imbricada con lo humano sin necesidad de historias de un yo espiritual reafirmado sino como algo simple que vive en armonía con el misterio y en el abrazo del corazón. La consciencia del autoengaño se ha vuelto en algunos ambientes como una suspicacia extrema hacia uno mismo y hacia otros, se ha convertido en evaluación y en un argumento más para desconfiar de la expresión sincera de otros y sepultarnos en la indignidad segando y descartando cualquier despunte de conexión profunda con nuestra esencia divina, en esos ambientes donde se han obsesionado con saber si se están autoengañando o no las personas quedan atascadas en una neurosis donde uno nunca es lo suficiente honesto espiritualmente hablando y por lo tanto nunca está listo para el amor verdadero cuando el autoengaño más grande que existe es creer que no mereces amor en este momento, es el otro extremo de la nube de pedo espiritual que podríamos llamar la nube de pedo pesadillesca de la autoconfrontación y la confrontación constante. Por lo tanto no vamos a dedicarnos a desenmascarar a nadie, ni a decirles que fingen iluminación y se autoengañan porque en el fondo siguen creyendo que son una mierda que no merece amor, sino simplemente vamos a crear un espacio para que vean que no es necesario aferrarse a ninguna belleza artificial sino que puedan ver la belleza natural que radica en la suavidad del amor que permite el crisol de la experiencia completa que se armoniza por si misma cuando se permite desde adentro. Y todo ello sin quedarnos atrapados en ella, secuestrados en la emoción o en la telaraña de alguna historia o enredo mental. Iluminar – se , no es otra cosa que dejar que la luz entre y lo inunde todo, dejar que la consciencia del amor se pose sobre cada sensación como un autointromasaje sensitivo de atención calmada, una consciencia que no saca conclusiones sobre lo que ve sino que solo lo abraza imbuyéndole amor porque sí , sin poses espirituales y sin ideas preconcebidas de amorosismo, sino permitiendo la hondura y radicalidad del amor mismo sin definiciones, en toda su salvaje suavidad. Permitiendo lo humano desde la espontaneidad para sentarnos juntos a discernir y abrazarlo todo en un espacio de contención, escucha, sin dramas pegajosos y disociados ni exaltaciones espirituales que rozan la psicosis y la enajenación.
Una oportunidad de conectar con lo que de verdad nos importa, y eso quizás sea el ver a una hermana o a un ser querido que hace mucho no vemos y nos pone tristes, otras veces será algo que necesitamos expresar porque nos cabrea e incluso manifestar el odio o rechazo hacia algo… todo ello lejos de alejarnos del amor, nos acercará más a él y a su profundidad , expresarlo hacia afuera y desahogarnos (de la cuerda de lo espiritual y politicamente correcto con la que nos ahogamos) nos brindará paz, plenitud y una integración interior más honda de un hogar interior donde se le da la bienvenida al corazón, un corazón que sufre cuando caemos engañados por creencias mentales de nosotros mismos , de los otros y de la vida que nos constriyen y de las que no nos liberamos poniendo encima de ellas otras más bonitas sino cuestionando todo lo creído para que la paz del amor entre en el silencio del no- saber.
Un escrito que surgió de una conversación con Flor esta mañana sobre estos temas que expondremos en el ciclo formativo para facilitadores en Barcelona del 17 al 20 de noviembre en nuestra casa de Sant Pol de Mar
Información y reservas: +34 661023916 (Sergio)http://www.escuelafloresiendo.com/formacion-barcelona/
Hoy he recibido un mail de una persona a la que honro desde lo más profundo de mi corazón, Carlos Plazola, cofundador y principal impulsor y portavoz del movimiento Descriminalize Nature que ha conseguido que se despenalicen los enteógenos naturales en más de veinte de las principales ciudades de EEUU y esta impulsandolo también a nivel estatal para producir un efecto dominó de descriminalización en todo EEUU y el mundo entero. Como consecuencia de ello han surgido controversias, algunas de las cuales expuse en el último post que escribí: https://sergiosanznavarro.com/2022/09/12/si-quieres-facilitar-ayahuasca-y-no-eres-indigena-descoloniza-tu-mente-de-la-idea-de-que-eres-un-neocolonizadorun-post-sobre-la-discriminacion-que-sufrimos-los-facilitadores-occidentales-no-t/ . La principal tiene que ver con que una facción de la Iglesia Nativa Americana está en contra de que se despenalice el uso del peyote para todo el mundo y quiere que siga prohibido excepto para ellos porque tienen miedo de que lo roben de los territorios que ellos custodian dentro de los llamados «jardines del peyote», cuyo nombre original es peyotl, aunque en realidad ese miedo que tratan de propagar es solo una herramienta de manipulación que sirve a unos intereses más profundos , por otra parte la idea de «guardianes de la medicina» o en inglés «ownership» es otro término inventado para separar y segregar, ya que en realidad todos somos guardianes custodios de las medicinas y todos podemos cultivarlas, incluso la ayahuasca que muchos creen que solo crece en el amazonas crece esplendorosa en Florida, India, Hawai, Centroamérica, Jamaica…
El mail que me escribió Carlos es porque yo puse en mi escrito que era la iglesia entera de la American Native Church la que estaba en contra de la descriminalización del peyote y asociada con la corporación Journeys Colab que ha patentado una versión sintética de la mescalina. Gracias al e-mail de Carlos he comprendido que es solo una facción y he corregido mi texto, mi confusión venía después de ver el capítulo 4 de la serie de Netflix «como cambiar tu mente» donde se da a entender que es la iglesia entera la que está en contra y eso es lo que casi todo el mundo con el que hablo cree y que ha conseguido el efecto colectivo deseado generando una postura en contra de que se descriminalice de mucha gente que ha visto la serie y que justifica esa postura diciendo que el peyote está en riesgo de extinción y solo deben usarlo los «ingígenas» porque tarda diez años en crecer cuando ya hay muchos inverdaderos en todo el mundo que llevan decenas de años haciéndolos crecer sin darse a conocer debido a la ilegalidad, imagínate si se descriminaliza como aumentaria el cultivo y el autocultivo. Pero esto último no conviene a esta corporación que quiere vender su versión de mescalina sintética (que seguramente sea muy terapéutica) pero que no puede sustituir al peyote que tiene un diseño completo de más de 40 alcaloides que juntos favorecen una profunda experiencia de conexión y comprensión. La relación entre esta facción de la Iglesia Nativa americana y la corporación Journey colab donde queda claro su asociación puede leerse en el siguiente artículo de la revista Forbes: https://www.forbes.com/sites/louismetzgeriv/2022/04/26/mental-health-startup-journey-colab-aims-to-develop-mescaline-as-an-fda-approved-treatment-for-alcohol-use-disorder/amp/ Si ese ensayo clínico contribuye a que se despenalice y legalice la mescalina (el compuesto genérico no es patentable) me parece perfecto pero no a costa de crear campañas de difamación basadas en delirantes ideas de competitividad donde se meta culpa y miedo sobre el peyote que ven como un «producto de competencia». Lo ideal es que se descriminalice o legalice tanto la mescalina y todas sus versiones terapéuticas así como el peyote y el san pedro (wachuma).
En mi artículo hablaba también de la discriminación que sufrimos los facilitadores de ayahuasca que somos considerados occidentales no indígenas por no seguir las tradiciones, y me ha gustado mucho la visión de Carlos de que todos somos indígenas porque indígena quiere decir etimológicamente «nacido o engendrado en la Tierra» , como también me gustó mucho otra postura de Descriminalize Nature en la que habla de la prioridad que se le da al tratamiento de los veteranos de guerra en EEUU para el tratamiento del estrés postraumático cuando en realidad «todos somos veteranos de una guerra que dura desde siglos del amor contra miedo» por lo que todos debieramos de ser tratados con la misma importancia.
A continuación os dejo aquí el mail de Carlos:
«Estamos tratando de romper con las divisiones basadas en el miedo y manipuladas por las corporaciones al sugerir que algunos de nosotros somos indígenas y otros no. Desde la perspectiva de la Gran Madre (la Tierra) todos somos sus hijos, todos somos indígenas en su creación. Esto no sugiere que no debamos honrar las culturas de las personas, los líderes o la relación local con la tierra, sino que no debemos dividirnos basándonos en las diferencias de nuestras experiencias en Sus tierras. Nunca en la historia un grupo nativo de la tierra ha tratado de criminalizar la relación de otros pueblos con la naturaleza. Este es un nuevo concepto propagado por intereses corporativos que utilizan el trauma de las personas para dividirnos. Espero que no ataquen al NAC (Native American Church). El problema son los intereses corporativos que manipulan a las personas que tienen TRAUMA REAL asociado a la colonización. Deberíamos tener compasión por las personas y las culturas que han sufrido y que, por tanto, son susceptibles de ser manipuladas. Y es MUY IMPORTANTE tener en cuenta que no es el NAC el que se asocia con Bronner y compañía. Es la NCNAC y la NACNA, un grupo muy pequeño dentro de la NAC. Si aún no has entendido la diferencia, es importante que lo hagas.
La Iglesia de los Nativos Americanos cuenta con más de 400 iglesias individuales compuestas por 3 ramas:
La primera rama: Oklevueha: https://nativeamericanchurches.org/ son alrededor de 150 a 200 y muchas de ellas apoyan la despenalización. No están en contra de nosotros.
Iglesias independientes: son CNS descentralizadas que no tienen opinión sobre la despenalización. Sólo quieren sanar a su comunidad y mantenerse al margen de la política
Consejo Nacional de Iglesias Nativas Americanas/Iglesia Nativa Americana de Norteamérica: Está liderado por Sandor Ironrope y sólo está formado por 4 iglesias que han hecho algún tipo de trato con los intereses corporativos, cuyo alcance no hemos descubierto del todo pero es profundo. Ellos son los que tratan de mantener el peyote criminalizado. Es muy importante no incluir a los cientos de iglesias que están bajo el NAC y que no están afiliadas al NCNAC.
Desde que el uso terapéutico-espiritual del ayahuasca salió del Amazonas y comenzó su expansión mundial hace más de una década se vio la necesidad de transformar algunas de las prácticas con las que venía del amazonas, descontextualizarla de una tradición y mitología que no fuera complementaria con todos los países y personas, así como depurarla de creencias nocivas y añadirle sesiones de integración posteriores a las tomas. Ocurrió algo parecido a los que Osho explica sobre el budismo : » Nació en la India, tuvo su gran expansión en China y se refinó en Japón surgiendo el Zen».
Existen diferentes maneras de trabajar con el uso asistido de la ayahuasca, sin embargo en los últimos años han surgido muchos ataques a facilitadores occidentales que quieren trabajar con la ayahuasca de una manera diferente a las tradiciones amazónicas, han sido llamados «mercaderes», «extractivistas (un eufemismo de ladrones), «neocolonizadores» ( un eufemismo de neoinvasores o neoconquistadores) , «irresponsables» ( por no «formarse» durante décadas antes de lanzarse a compartirla) o «irrespetuosos» ( por no respetar las tradiciones de los «abuelos»). Incluso la ciencia de la ayahuasca está en su mayoría politizada y los ensayos clínicos que se realizan se hacen la mayoría con personas que reciben la ayahuasca de manos de religiones ayahuasqueras o de facilitadores tradicionalistas con los que tienen una alianza. Desde mi punto de vista el método cientifico debe hacerse dentro de unas influencias que sean lo menos rígidas posibles para que así esas variables como el férreo marco de creencias de una religión o tradición no influya en la experiencia de la persona. Pues bien estoy en un grupo de wasap académico donde hay científicos, psicólogos ,psiquiatras y facilitadores que están muchos de ellos a la vanguardia de los ensayos clínicos con psicodélicos incluida la ayahuasca. Aunque es un grupo para compartir articulos cientificos a veces surgen debates como este pues aunque trate de separarse lo ideológico y político de la ciencia es obvio que están imbricados inevitablemente. Sin condenar lo primero pues es posible la creación políticas liberadoras y gestiones eficientes e ideologías no limitantes (o no-ideologías) que funcionan como desprogramadoras. De hecho para trabajar apoyando a personas con o sin enteógenos es importante descolonizarnos de varias cosas, por ejemplo de la idea de que somos «blancos malos, explotadores, extractivistas» , en el caso de los participantes liberarse de la idea de que están «deforestando el amazonas», o extinguiendo el peyote o robando a los «pobres indios», en este último caso se usa la vieja idea de marketing de decir «hay poco» para así encarecer productos o en el caso de los enteógenos decir que solo se use mescalina sintética. Esto último tiene su ejemplo en la corporación estadounidense Journeys Colab que ha creado una patente de su propia versión de mescalina con la que ha comenzado un ensayo clinico para el tratamiento del alcoholismo y a la vez se ha asociado con una facción (NCNAC) dirigida por Sandor Ironpope de la iglesia American Native Church (NAC), que recibe un 10% de las ganancias a cambio entre otras cosas de orquestar una campaña en contra de Desciminalize Nature porque , el movimiento que ha conseguido la descriminalización de los enteógenos (incluido el peyote) en más de veinte ciudades como San Francisco y que tiene campañas en estados como Colorado. Sin embargo esta facción de esta iglesia aboga porque el peyote siga prohibido y acusa a Decriminalize Nature de «neocolonizadores». Es importante aclarar que es solo una facción de la Native American Church ya que está formada por 400 subsiglesias la mitad de las cuales si apoyan que se descriminalice a nivel global el peyote mientras que el resto no se pronuncian.
También como digo, es importante descolonizarnos ni solo de esto sino de muchas ideas con las que nos hacemos daño y que hemos recibido en nuestro proceso de educación, incluso ideas que hemos recibido en las universidades de psicología o psiquiatria.
El proceso de liberación del ser humano es una desconolización que ocurre dejando de creer y poner atención en aquello que nos daña u oprime desidenticandonos de ello al comprender que no nos define, que no somos eso y abriendo a base de «no sé» un espacio cada vez mas grande para que el amor lo inunde todo.
Bueno pues volviendo al tema puntual de este artículo todo ocurrió después de que leí este wasap en el grupo de un joven psiquiatra que trabaja en un hospital de España en ensayos clinicos con psicodelicos, cito textual:
«Como terapeuta me siento más cómodo dando una sustancia que no tiene una tradición detrás, al meterla en un contexto «occidental», o más bien una tradición europea»
A lo que respondí:
«Es curioso como se puede sentir ese reparo ante la posibilidad de usar ayahuasca para facilitarla o hacer investigación sin necesidad de recurrir a alguna tradición o rito amazónico. Es una especie de reparo como el que uno siente cuando mide lo que dice o hace ante un cura o lo trata de una manera especial cuando es un ser humano más, simplemente porque hay ese decoro social ante ellos histórico o que han reivinidicado ellos mismos otorgandose e invistiendose de esa sacralidad. Esta claro que en occidente hay tradiciones europeas culturales e incluso cientificas y metodologicas pero si eres consciente de ellas y te desidentificas puedes acceder a eso que va mas alla de toda religión o camino y que es común a todos y que Aldous Huxley llamó » filosofía perenne» y desde ahí encontrar tu propia manera. Es curioso como ese reparo ante la idea de compatir ayahuasca se vive a veces con culpa como si estuvieramos usurpando un lugar que no nos corresponde o fuera un intrusismo laboral, sin embargo esa culpa desaparece solo con cambiar un ingrediente y encontramos los estudios que se hacen con analogos de la ayahuasca que no tienen tradición y a los investigadores a gusto haciendo su trabajo sin que les hostigue la sombra de ser llamados extractivistas o neocolonialistas. Me pregunto si las personas pertenecientes a tribus del amazonas sentiran ese mismo reparo a la hora de organizar responsablemente una toma de mdma a su manera y si eso nos ofenderia a nosotros o tendriamos algo que decir.
Me pregunto si esa culpa o miedo que se siente no será una distorsion que viene de las constantes acusaciones y suspicacia de las intenciones de los occidentales y que de creernosla nos hace sentir suspicacia de nosotros mismos, de los que lo hacen y de nuestras capacidades y la pureza de nuestras intenciones. ¿ no será que como dice Descriminalize Nature lo mas sano seria decolonizar nuestras mentes de esas ideas que solo nos separan mas , generan conflicto y autoanulación?
Al fin y al cabo negarse a uno mismo esa posibilidad simplemente por no haber nacido en ese país con esa tradición es una autodiscriminacion que viene de una introyección de una discriminación que vino de afuera y de la que yo y muchos mas hemos sido victimas aunque yo no lo haya vivido desde el victimismo. Sin embargo esa discriminación hacia los que comparten ayahuasca fuera de un contexto o manera tradicional se permite, a veces ni se ve, o justifica con una especie de justicia historica ¿ que tengo yo que ver con lo que hicieron los conquistadores hace 500 años? Soy muy sensible a ese tipo de discriminacion por eso me explayo tanto en este tema porque la he sufrido y es igual que el racismo que se he sentido por algunas personas de etnia gitana a mi por verme como payo, y que quede claro que tengo muchos amigos gitanos que no me discriminan, incluso les he dado ayahuasca y publique sus testimonios pero eso ya es otra historia…»
Otra doctora que está en el grupo que ha realizado varios ensayos clínicos con ayahuasca respondió:
«A veces no vemos las consecuencias a largo plazo que tiene la imposición de nuestra cosmovisión sobre comunidades más frágiles. Para algunas comunidades indígenas, la ayahuasca es parte de su identidad en un sentido muy amplio que engloba a su cultura y su territorio. Para ser maestro se tiran muchos años dietando plantas hasta alcanzar un nivel de conocimiento que aún no llegamos a entender en occidente. Este conocimiento se esta perdiendo porque los jóvenes están expuestos a los efectos de la globalización. ¿Que ocurre cuando los jóvenes ven que hay personas en occidente que dan ayahuasca, ridiculizan su forma de aprendizaje y ganan un pastón? ¿Algún joven querrá continuar el legado de sus abuelos? ¿Que ocurre con todo ese conocimiento cultivado durante siglos del que podríamos aprender tanto?
Hay otras formas de lidiar con esta tensión entre occidente y las culturas indígenas en la que todos podríamos ganar. Pero eso pasa por darles voz y el beneficio de poder entenderlos. Podríamos ayudarles a crear escuelas donde se preserve ese conocimiento, que se reconozca como medicina tradicional amazónica por parte de la OMS, y que los occidentales se puedan formar para abrir clínicas en occidente (igual que ha ocurrido con la medicina china o la Ayurveda) O podría haber otras maneras… pero debemos partir del respeto, la humildad y buscar formas para construir juntos»
A lo que yo respondí:
«Si hay jovenes que se van y no se forman durante años habría que preguntarse también que es lo que les hace huir de ese tipo de educación que tiene valores muy bonitos pero también creencias muy limitantes. Por ejemplo en multitud de tribus de colombia las mujeres no pueden dar ayahuasca hasta que no están en la menopausia, en brasil era también así hasta que se revelaron como podrás leer en el artículo que publicó el mundo llamado «la rebelión de las amazonas» , ¿como te sentirías tu como mujer ante esto ? ¿lo respetarias o no sería lo mas sano y liberador en ese caso transgredir y profanar «lo sagrado tradicional»? ¿y si fueras una mujer trans que quiere dar ayahuasca, ¿sería tu camino tan accesible como en «occidente»? y aprovecho para decir que occidente está en el mundo entero, no solo en europa, sino tambien en toda sudamerica e incluso colombia donde tambien estan naciendo nuevas maneras descontextualizadas de las clasicas y depuradas de esas creencias limitantes. Por otra parte la relacion de maestro- discipulo que impone la supuesta necesidad de formarse durante decenas de años tiene mas que ver con una ostencación del poder por parte del taita que se siente en una posición superior desde la cual tiene muchas personas que lo admiran y sirven, si en vez de decirles «todavia no» constantemente el taita les dijera que ya están listos se estaria creando su propia competencia, esta idea de competencia no es algo europeo, ya existia en america desde antes de la llegada de los españoles , de ahi las guerras que habia entre tribus, es muy sano desidealizar al «buen indigena puro» tanto como desatanizar al «europeo malo corrupto». La «guerra de chamanes» espoleada por envidias ha sido muy bien documentada por carlos suarez. ¿ que hay de malo en que esos jovenes quieran ganar mas dinero del que ganaban sus abuelos? ¿Acaso no se lo merecen o es malo? Por otra parte el «pastón» que se cobra en occidente por los retiros es justificado por el hecho de que ademas de la toma de ayahuasca se ofrece un servicio de integración, tres comidas al día, se ofrece un espacio que tiene su coste de alquiler y además pagamos nuestros impuestos. Respecto a la integración, es creación nueva de «occidente» que se ha visto que es muy importante , por otra parte de la misma manera que Iceers tiene un centro de atencion para personas que han tenido experiencias de con la ayahuasca donde han sufrido negligencias del facilitador o les han dicho cosas que los han confundido mas, yo he atendido muchas personas que han llegado a mi muy confundidas por experiencias con «abuelos» que les han hablado de entidades y otro tipo de cosas que es muy sano ridiculizar para quitarles peso. Desde mi experiencia personal en estos diez años he vivido experiencias profundas tanto en contextos amazonicos como en contextos no amazonicos, y estoy muy agradecido de todas ellas aunque las mas significativas las vivi en contextos no amazonicos donde no se usaba ni wayra, había música de todo tipo y habia un campo muy profundo, algo que a lo mejor es dificil de comprender para los que no lo han vivido o han tomado toda su vida en entornos chamanicos pero que desde luego me abrió a darme cuenta de que no es necesario someterse a nadie y que la expansión mundial de la ayahuasca no esta robandole trabajo a nadie, sino que cuanto mas se expande a ellos les llegan cada vez mas personas tambien, no hay competencia en la unidad porque hay multitud de maneras de las que enriquecerse y experimentar, gracias a que muchos indigenas tomaron la bendita decision de vender la ayahuasca y traicionar su tradición, de no haberlo hecho quizas yo estaria muerto y no habria emprendido ese camino de liberación hace diez años cuando me dieron ayahuasca en un entorno no chamanico y cambió el rumbo de mi vida. Con todo esto quiero decir que la manera amazonica es una manera más pero no es la mejor ni el necesario modelo a seguir. Que se lleven decenas o cientos de años en algo no garantiza mayor experiencia o sabiduria, siempre me acuerdo de mi profesor de psicopatologia de la universidad, el decia «tengo 50 años de experiencia, esto es incurable, o esto es así, o los psicodelicos no tienen potencial clinico», si, eran 50 años de experiencia, de la experiencia de mirar 50 años la vida con las mismas gafas y no quitarselas, la verdadera experiencia es abrirse a experimentar multitud de maneras y ser eclectico, si solo te cierras a una porque dices que es sagrada entraras en conflicto con todos los que quieran abrir camino fuera de ella, lo «sagrado» es una de los conceptos que mas guerras ha generado, ¿donde empieza y termina lo sagrado? ¿ donde empieza lo divino y acabas tu? La ayahuasca es amor y no es propiedad de nadie, de hecho que no solo crece en el amazonas, la organizacion soma de la india tiene cientos de plantas en sus selvas y en florida hay enormes plantaciones, es del planeta entero y para el planeta entero tanto para los que quieren darla como recibirla porque es amor y todos llevamos el amor adentro.»
Comprendo el sentido que tiene el incluir pero pasa de ser una inclusión real cuando de trata de una obligación o discriminación positiva basada en el miedo, donde además se separa y segmenta la función de cada grupo relegando a los indígenas a facilitar y a los occidentales a integrar. Cuando me dicen que mis comentarios van más allá de lo cientifico les digo que mi publicación es cientifica porque la ciencia contempla las variables y si un estudio cientifico buscar cuidar las variables se debiera saber que si los que dan la ayahuasca en un ensayo clinico son religiones o grupos cuyas canciones hablan de pecado, error o culpa o que tienen la visión de que el yagé es para expiar los pecados se debiera saber que eso. Si en una toma de ayahuasca te pones a cantar ese tipo de canciones estas atornillando la culpa de muchas personas influye también.Que es la base de la indignidad y la esclavitud. Se llaman efectos iatrogénicos. Mi publicación mueve tanto porque pone en evidencia lo politizada que está la ciencia.Incluso la ciencia psicodélica. A lo mejor los investigadores que hacen los ensayos clinicos tienen miedo de ser juzgados de colonialistas por los grupos tradicionalistas, y por eso se prostituyen, cuando podrían darla ellos mismos. Por otra parte mientras que formaciones como las que ofrece MAPS para asistir terapia con mdma duran 3 meses intensivos se piden años para formarte en el uso de otra sustancia como la ayahuasca, sin embargo no ocurre lo mismo con la anahuasca que tiene solo un ingrediente diferente. El mdma es tan sagrado como la ayahuasca . No se necesita una formación especial de decenas de años para dar ayahuasca.
Es momento por lo tanto de descolonizar nuestras mentes de estas y otras muchas ideas, descolonizarlas dejando de ver a los indigenas como pobrecitos y que ellos a nosotros dejen de vernos como despiadados. Solo la desconolonización de todas estas ideas que vienen del miedo a perder, del miedo a la escasez y otros miedos pueden dar espacio a que el amor lo inunde, transforme y armonice todo para que todas las maneras puedan coexistir sin desgastarse luchando por la ficticia escasez de un territorio de mercado y puedan abrir camino creando abundancia a su manera ambas en el terreno infinito de la vida.
En la bahía de tu mirada sueñan los pájaros canciones profundas de trompeta al atardecer, como el humo rosáceo de un devenir divino que se materializa se crean los paraísos de los retoños de las flores de la primavera del corazón.
Como un setiembre que escucha y contempla la poesía que emana las tardes se tornan místicas como el brillo pícaro de tus ojos cuando se incendian en llamas de belleza.
Así, de la sobriedad nace la inesperada caricia eléctrica, y de la sobria ebriedad buscada acontece la ebria sobriedad encontrada y se reconcilian los afueras con los adentros y los pasados con los futuros y el presente lo inunda todo con su paz de eternidad y el eco gozoso de sus infinitos.
La muerte es una sobredosis de vida que desemboca en el nacimiento de una fuente de amor, la mente es una brújula la loca tratando de navegar en el misterio y el corazón es un arrojado timonel que con la fuerza de un ciclón cruza los mares de la existencia surcándolos como una respiración que inspira el universo entero y exhala una estela orgásmica y apoteósica de estremecimiento.
Me siento más cerca de todo, más cerca de las estrellas, más cerca de las transformaciones mundiales, más cerca del amor, más cerca de ti, me veo en tu mirada cuando mi corazón se abre de ojos abiertos y respiro para contemplarte.
Me siento más cerca de la cercanía y más cerca de lo distante. Me siento cerca sin cercas, tan cerca que me siento pleno, que me fundo y a la vez hay tanto espacio para respirar y ser…
Me siento más cerca del agua que bebo, me siento más cerca del aliento divino que me da la vida que ni la muerte podrá ahogarlo, porque ese hálito va más allá del oxígeno y de la construcción de lo que llamo mi identidad y mi yo, me siento tan cerca la muerte que la nostalgia me hace renacer a la vida con una nuevo sentir más pŕoximo, como el despertar de una siesta melancólica en el que me desperezo de toda sequedad.
Me siento más cerca del corazón de todos los que conocí , me siento en una celebración con los que convivo, los que cruzan y más entusiasmado por conocer a todos los que vendrán.
Solo existe algo más rápido que la luz en este universo, y es el amor…
El amor es más rápido que la rapidez, porque el amor es, porque el amor diluye el tiempo y las distancias. El amor es más rapido que la consciencia y el subconsciente, infinitamente más hábil que cualquier mente, que cualquier programa, que cualquier ojo, que cualquier policía y cualquier asesino.
Lo sueños que se plantan en el amor germinan en la dicha y el goce, porque el amor es rápido y delicado a la vez, tan rápido que se toma su tiempo cuando quiere, tan lento en su mimo y sus caricias que diluye la onda de cualquier pensamiento neurótico, tan rápido que ya está aquí adentro de ti, respiras amor, me respiras a mi, te respiro a ti, tan cerca que puede haber distancia entre nosotros, tan cerca que el respeto nace natural, tan cerca que no hay palabra impostada ni frase hecha, tan cerca que puedes sentir la música que nace en ti inundando tus sentidos en un oasis pleno y oceánico que diluye todo desierto en el cosquilleante frenesí calmado del amor.
Los sueños son semillas de vida, soñar es abrir el corazón al amor que nos merecemos, soñar es convocar un futuro que se recuerda en el corazón. Soñar es ensanchar la respiración y respirar el universo infinito de la libertad adentro de ti. Sueñan los que están vivos, soñar es mucho más que el consuelo de los ilusos, es mucho más que la escapatoria mental de los que se sienten incapaces, atemorizados o desesperanzados.
Ya no sueñan los que duermen en el desencanto, ya no sueñan los que dejaron de confiar, ya no sueñan los que se dejaron tragar por la alquitranosa arena movediza de la culpa, ya no sueñan los que hicieron del rechazo el embajador de su vida.
Solo el que sueña con intensidad abre los ojos al paraíso de lo real que va más allá de toda ilusión y del movimiento de lo transitorio.
Soñar es la canción que disuelve la maya, soñar es la luz que diluye los velos, soñar es el faro del corazón que atraviesa las brumosas junglas del miedo, soñar es saltar de alegría adentro de ti con los ojos brillantes cual ventanas al asombro y el reconocimiento de lo divino, soñar es la sangre del espíritu, soñar es el recuerdo del hogar, soñar es el eco de lo pleno, la satifacción rememorando su causa más allá de todo tiempo, soñar es el perfume juguetón de lo erótico, el fuego fatuo del atardecer, la estela verde de una aurora boreal que acontece en tu centro sin centro, soñar es la expansión del entusiamo, el parto del amor, soñar es vivir lo que vivirás aunque no lo vivas porque soñar va más allá de toda imagen, porque soñar es el mar de lo concedido arribando cosquilleante a las orillas de tu pecho, soñar es amor mirándose así mismo, soñar es la divinidad desdoblada fundiéndose y contoneándose en si misma y expansiva, es el viento que sopla y cuida del avivamiento de tu alma, el recuerdo de la vida eterna y de una muerte presente cuyo umbral solo se cruza soñando el paraíso del que nunca nos fuimos.
La serie de Netflix «Como cambiar tu mente» ha producido un boom en la demanda de personas que quieren experimentar la terapia asistida con LSD, psilocibina, MDMA y mescalina. Estas sustancias aún son ilegales y existen muy pocos terapeutas o facilitadores que tengan experiencia con ellas. Su ilegalidad ha castrado durante décadas la investigación con ellas, la formación de terapeutas cualificados y los beneficios que millones de personas pueden recibir de ellas. Con el auge del renacimiento psicodélico varias organizaciones iniciaron ensayos clínicos que demostraron que el MDMA , la conocida como «droga del amor» de las discotecas, es la herramienta más efectiva combinada con la terapia hablada para la sanación del TEPT (trastorno de estrés postraumático) de todo tipo de traumas ya sea de veteranos de guerra, abusos sexuales, bulling , secuelas del racismo o la homofobia… así como la herramienta más liberadora en terapia de pareja y terapia sexual de reconexión con la fuente del amor y del deseo , además de una esperanza de apertura comunicativa en personas con niveles de autismo. Por todo ello ha pasado de llamarse droga a medicamento en los entornos clínicos por los psicólogos , psiquiatras y médicos que trabajan con ella y es llamada medicina por miles de personas que se han visto beneficiadas por esta terapia en sus vidas. Es importante constatar que no es la sustancia por si sola lo que funciona, sino la combinación con el apoyo, el entorno y la compañía así como la intención profunda de la persona que la toma y su honda disposición a liberarse. No estoy con este artículo animando a que las personas tomen Mdma con asiduidad o de manera compulsiva como si hacerlo por si mismo fuera a liberar tu vida o no hubiera un riesgo de adicción. Estoy hablando de una manera de utilizarlo que se ha demostrado beneficiosa.
La administración del actual presidente de los EEUU ya anunciado la aprobación anticipada del MDMA en 2023 y de la psilocibina en 2024. Esta última ha demostrado ser una gran herramienta muy efectiva en el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento en los ensayos clínicos que ha llevado a cabo Compass Pathways. También hay ensayos clínicos llevados a cabo por Debora González y Beckley Med que han demostrado la efectividad de la terapia asistida con ayahuasca en el duelo prolongado. Y hay ensayos clínicos en curso por Mindmed de la efectividad terapéutica del Mdma combinado con Lsd en Suiza , otros con mescalina por Colab y otros ensayos con 5-meo-dmt por Gh Research. Por otra parte el Kuypers, actual ministro de salud de Países Bajos ha dicho que Holanda debe estar a la vanguardia de la formación en terapia asistida con MDMA.
En España es probable que la terapia asistida con MDMA no se legalice hasta 2024 o 2025 cuando finalicen los ensayos clínicos que están llevando a cabo algunos hospitales de Barcelona junto con universidades. Sin embargo existen terapeutas y facilitadores que llevan haciéndolo de manera clandestina durante años realizando sesiones donde ellos suministran la sustancia. Esta manera de hacerlo implica riesgos legales y penales. Sin embargo existe una manera de hacerlo que no implica sanciones legales y es la figura legal del «autoconsumo supervisado» o «autoconsumo asistido». Esto implica que la persona firma un papel en el que declara que el trae la sustancia y el facilitador lo único que hace es acompañarla mientras vive la experiencia. Como su propio nombre indica la persona autoconsume la sustancia pero lo hace en presencia de alguien que la cuida. Al no haber suministración de la sustancia no hay delito de tráfico y al no haber paso de unas manos a otras de la sustancia no hay delito de alteridad.Le apoya a explorar el potencial de la experiencia y a reducir los riesgos. Es un servicio de reducción de riesgos y exploración de potenciales. De hecho se recomienda a la persona que antes de tomar la sustancia que trae la lleve a un servicio gratuito de análisis de pureza como el que tiene energy control en España para comprobar que se trata de MDMA y de que no está adulterado con nada. El éxtasis es una sustancia relativamente fácil de sintetizar para un experto y tiene un coste de producción bajo por lo que normalmente los que la distribuyen no suelen cortarla con otras sustancias y los que la solicitan reciben una alta calidad mdma, sin embargo a veces se venden catinonas como Mdma u otras fenitelaminas similares y por eso siempre se recomienda asegurarse, son cosas que deben hacerse debido a las consecuencias del prohicibionismo que ha relegado la fabricación de estas sustancias a un mercado negro que muchas veces carece de sensibilidad sobre lo que provee, sin embargo se habla de que existe un mercado negro de productores de mdma que comercializan la sustancia conscientes de lo que puede catalizar y generar en las personas a diferencia de otros comerciantes como los de cocaina cuyos únicos propósitos son económicos y están alejados de cualquier tipo de revolución subersiva que vaya más allá de esos términos. Como dato curioso , el MDMA que se usa en los ensayos clínicos debe tener una etiqueta llamada Good Manufacturing Practices (GMP) y cuesta 10.000 dolares el gramo debido a los altos impuestos que hay que pagar para fabricarlo debido a su ilegalidad. En el mercado negro cuesta unos 50 euros. Cuando la FDA y la AEM lo aprueben ya no costará lo mismo. De hecho la organización MAPS están bastante comprometidos con que la terapia con mdma sea accesible para todo el mundo y además no es una sustancia patentable ya que se decubrió a principios del siglo XX y la patente ya caducó. De hecho ni si quiera se puede crear algo parecido en laboratorio pues cualquier modificación diferiría de la fórmula magistral del MDMA y sus inconfundibles efectos. MAPS además cuenta con una formación intensiva on-line de capacitación de terapeutas de MDMA que dura 3 meses y tiene un valor de 5000 euros, está reservada a personas que tengan titulación del ámbito de la psicología y la psicoterapia y consta de varios módulos teóricos y que finalizan con la presentación de un caso supervisado en el que el alumno relata como ha sido el seguimiento del proceso de un cliente con el que ha realizado la terapia. Esta formación no tiene prácticas en vivo e implica al que la hace lanzarse de una vez sin la supervisión de otro terapeuta experimentado en la misma. Compass Pathaways tiene una formación análoga en uso asistido de psilocibina ( en concreto la variable que ellos han sintetizado y patentado). Cabe resaltar que al ser MAPS quien ha completado los ensayos clínicos con Mdma que demuestran su efectividad ellos tendrán durante 5 años la potestad de ser los únicos autorizados oficialmente a capacitar a personas para la facilitación de esta terapia.
El término de «trip sitter» hace alusión al rol que ocupa la persona que cuida a la persona en la experiencia, significa «cuidador de viaje» , también se le llama copiloto. Esta persona no tiene por qué tener ningún tipo de título académico o formación oficial aunque es recomendable que tenga experiencia ejerciendo ese rol y que haya atravesado este tipo de vivencias también. Lo que hace es garantizar la seguridad de la persona y medir una serie de parámetros del entorno y contexto de la experiencia para que esta se desarrolle de manera óptima. La figura del terapeuta psicodélico va más allá de simplemente cuidar de que una persona no se haga daño o no entre en pánico. Ese servicio de reducción de daños y riesgos lo realizan asociaciones como Zendo Project o Cosmic Care en los festivales de música donde algunas personas que se encuentran en mitad de un viaje o exploración psíquica necesitan de apoyo. El terapeuta psicodélico completa ese maravilloso servicio con una integración, un aprovechamiento de la experiencia para una experiencia de liberación y transformación, es decir, cuida a la persona o las personas que realizan la experiencia pero además ofrece un servicio de integración previo, durante y posterior a la experiencia que implica varias horas de lo que supone cualquier sesión de terapia al uso y por la cual puede ser remunerado ya que está realizando una labor de gran esfuerzo energético y de tiempo.
Por otra parte el facilitador tampoco incita a la persona a consumir la sustancia para la terapia. Algo que no debiera ser ilegal dada la recomendabilidad según los resultados vistos en los ensayos clinicos, sin embargo en términos legales actuales aún puede acusarse de ello por incitación al consumo. Eso también queda reflejado en la declaración, la persona toma la decisión de tomar la sustancia en pleno uso de sus facultades mentales, bajo su total responsabiliddad y sin ningun tipo de coacción o incitación por parte de terceros.
La direccionalidad no es del facilitador al terapeuta, sino la la opuesta. La persona ha visto los beneficios de esta terapia en documentales o medios de comunicación o recomendada por personas que han experimentado con ello y acude a ser apoyada y hospedada en esa experiencia que quiere vivir, el terapeuta o facilitador ofrece ese servicio del cual el estado actualmente carece dada la prohibición y el estigma que ha habido hasta ahora. En este sentido los facilitadores de terapia asistida con MDMA que ofrecen este servicio de acompañanetes y cuidadores no solo están ofreciendo un servicio a la persona sino a la totalidad del estado en sí y a la humanidad. Están cubriendo una necesidad que hasta ahora estaba desatendida e insatisfecha y expuesta a que la persona no tuviera mas opción que hacerlo a escondidas y sin las recomendaciones , cuidados y requisitos del entorno óptimos.
Existen abogados en España y en otros países que están apuntalando este paraguas a nivel legal sentando las bases que protejan al terapeuta y a la persona que hace la terapia, una labor indispensable para los tiempos de crisis de salud mundial en los que vivimos. Lo interesante de este marco legal es que ampara y democratiza por completo el acceso a todas las personas que quieran experimentar esta terapia sin necesidad de tener que haber recibido un diagnóstico previo de alguna patología y por otra parte abre el camino a multitud de maneras terapeúticas de trabajar con el Mdma y acompañar sesiones que no sean solo las del monopolio biomédico o psiquiátrico. Ya que cuando se legalice la terapia con mdma solo podrán ejercer de terapeutas aquellos que se formen en la manera que se autorice y por quienes se autorice a autorizan y también solo podrán recibirla quienes cumplan con criterios diagnóticos de alguna patología. Sin embargo este marco paralelo cubre y cuida del acceso liberado. Respecto a la posesión de MDMA en España la cantidad estipulada como consumo propio es de 2.4 gramos y si te lo incautan y hay una sanción esta es de una multa de entre 300 y 600 euros. Sin embargo para una sesión solo son necesarios entre 75 y 250 mg de MDMA siendo la dosis estándar 125 mg. Quiero mencionar también que legalizar una sustancia como el Mdma solo para uso terapéutico es también otro tipo de monopolio que estigmatiza el uso recreativo, es como si solo pudiera ser legal lo que se demuestra terapéutico y se siguiera estigmatizando el uso recreativo de algunas sustancias, es decir, como si el placer por si solo no fuera razón suficiente para vivir una experiencia o el placer por si mismo no fuera un elemento clave liberador y componente esencial de toda terapia que te lleva a una liberación profunda. Sin embargo se permiten otro tipo de banalizaciones con sustancias que ni si quiera se han usado jamás en entornos clínicos y no se usan en terapia como un anuncio publicitario que ví recientemente de una bebida alcohólica que mostraba la botella y decía «la terapia de tu terapeuta».
La terapia con mdma facilita una experiencia en la que el corazón se abre y permite desde ese amor y autocompasión resignificar experiencias sin que el miedo y el juicio distorsionen la vivencia y así de esa manera de puede acceder a una nueva vivencia de uno mismo y de los otros, una integración interior promovida por la expresión sincera y una unificiación interior en un amor oceánico, gozoso y placentero.
Los terapeutas que asisten este tipo de sesiones simplemente permanecen presentes, brindan agua cuando es necesario, escuchan a la persona cuando necesita hablar y le alientan y acompañan a atravesar lo que sientan desde la confianza, desde el permiso interno, la expresión y el autoabrazo profundo.
Esta terapia no solo implica una liberación del sufrimiento psicológico sino que también llega hasta lo más hondo posibilitando que millones de personas que no tienen ningún trastorno diagnosticado puedan acceder a liberaciones profundas y transformaciones internas que influyen de manera favorable en el desarrollo paulatino de una paz global como consecuencia colectiva del nacimiento de una paz interna en las personas consigo mismas y de la armonía con sus círculos sociales y más intimos.
Desde aquí agradezco el coraje y la determinación de seguir a su corazón y su consciencia de las personas que vienen haciendo este trabajo durante años y abriendo camino, espero que cada vez haya mas terapeutas que amparados por esto y por los caminos que se vayan abriendo atiendan a todas aquellas personas que necesitan y claman ayuda en este momento de sus vidas. Muchos de ellos sufren por tener que esperar a que se legalice y sienten que no tienen tiempo pues no aguantan más el sufrimiento, estas herramientas no son la panacea pero si son las mejores a nivel psicofarmacológico con las que contamos por lo que sortear la ley aprovechando sus huecos de oportunidad abre con una transgresión puesta al servicio del amor una gran oportunidad de liberación para miles y miles de personas que la están pidiendo desde lo más profundo de su alma.
The Netflix series «How to Change Your Mind» has produced a boom in demand from people who want to experience assisted therapy with LSD, psilocybin, MDMA and mescaline. These substances are still illegal and there are very few therapists or facilitators who have experience with them. Their illegality has for decades neutered research with them, the training of qualified therapists and the benefits that millions of people can receive from them. With the rise of the psychedelic renaissance several organizations initiated clinical trials that demonstrated that MDMA, the so-called «love drug» of discotheques, is the most effective tool combined with talk therapy for healing PTSD (post-traumatic stress disorder) from all types of trauma whether from war veterans, sexual abuse, bulling, the aftermath of racism or homophobia … as well as the most liberating tool for the healing of people with PTSD (post-traumatic stress disorder)…. as well as the most liberating tool in couple therapy and sexual therapy of reconnection with the source of love and desire, as well as a hope of communicative openness in people with autism levels. For all these reasons it has gone from being called a drug to a medicine in clinical settings by psychologists, psychiatrists and doctors who work with it and it is called medicine by thousands of people who have benefited from this therapy in their lives. It is important to note that it is not the substance alone that works, but the combination with support, environment and companionship as well as the deep intention of the person taking it and their deep willingness to be liberated.
The administration of the current US president has already announced the anticipated approval of MDMA in 2023 and psilocybin in 2024. The latter has proven to be a great and very effective tool in the treatment of treatment-resistant depression in clinical trials conducted by Compass Pathways. There are also clinical trials conducted by Debora Gonzalez and Beckley Med that have demonstrated the effectiveness of ayahuasca-assisted therapy in prolonged grief. And there are ongoing clinical trials by Mindmed of the therapeutic effectiveness of Mdma combined with Lsd in Switzerland, others with mescaline by Colab and other trials with 5-meo-dmt by Gh Research. Dutch Health Minister Kuypers has said that the Netherlands should be at the forefront of Mdma-assisted therapy.I am not promoting with this article the compulsive use of Mdma in daily life, but talking about a way of using it that has been proven beneficial.
In Spain it is likely that MDMA-assisted therapy will not be legalized until 2024 or 2025 when the clinical trials being carried out by some hospitals in Barcelona together with universities are completed. However, there are therapists and facilitators who have been doing it clandestinely for years, holding sessions where they supply the substance. This way of doing it involves legal and criminal risks. However, there is a way of doing it that does not involve legal sanctions and it is the legal figure of «supervised self-consumption» or «assisted self-consumption» that is available in Spain and other countries. This implies that the person signs a paper in which he declares that he brings the substance and the facilitator only accompanies him while he lives the experience. As the name suggests, the person self-consumes the substance but does so in the presence of someone who takes care of him/her. As there is no supply of the substance there is no crime of trafficking and as there is no passing of the substance from one hand to another there is no crime of alterity. It supports you to explore the potential of the experience and to reduce the risks.
It is a service of risk reduction and exploration of potentials. In fact it is recommended that before taking the substance you bring it to a free purity analysis service like the one energy control has in Spain to verify that it is MDMA and that it is not adulterated with anything. Ecstasy is a relatively easy substance to synthesize for an expert and has a low production cost so normally those who distribute it do not usually cut it with other substances and those who request it receive a high quality mdma, however sometimes cathinones are sold as Mdma or other similar phenitelamines and that is why it is always recommended to make sure, are things that must be done due to the consequences of prohicibionism that has relegated the manufacture of these substances to a black market that often lacks sensitivity about what it provides, however there is talk that there is a black market of mdma producers who market the substance aware of what it can catalyze and generate in people unlike other traders such as cocaine whose only purposes are economic and are far from any kind of subversive revolution that goes beyond those terms. As a curious fact, the MDMA used in clinical trials must have a label called Good Manufacturing Practices (GMP) and costs 10,000 dollars per gram due to the high taxes that must be paid to manufacture it because of its illegality. On the black market it costs about 50 euros. When the FDA and AEM approve it, it will no longer cost the same. In fact the MAPS organization is quite committed to making mdma therapy accessible to everyone and it is not a patentable substance since it was discovered at the beginning of the 20th century and the patent has already expired. In fact, it is not even possible to create something similar in the laboratory because any modification would differ from the master formula of MDMA and its unmistakable effects. MAPS also has an intensive on-line training for MDMA therapists that lasts 3 months and is worth 5000 euros, is reserved for people who have qualifications in the field of psychology and psychotherapy and consists of several theoretical modules and ending with the presentation of a supervised case in which the student tells how has been the monitoring of the process of a client with whom he has done the therapy. This training has no live practice and involves the trainee taking the training at once without the supervision of another experienced therapist. Compass Pathways has an analogous training in the assisted use of psilocybin (specifically the variable that they have synthesized and patented). It should be noted that since MAPS has completed clinical trials with Mdma that demonstrate its effectiveness, they will have the authority for 5 years to be the only ones officially authorized to train people for the facilitation of this therapy.
The term «trip sitter» refers to the role of the person who takes care of the person in the experience, meaning «trip sitter». It is also called co-pilot. This person does not have to have any kind of academic degree or official training, although it is advisable that he/she has experience in this role and has gone through this type of experience as well. What he/she does is to guarantee the safety of the person and to measure a series of parameters of the environment and context of the experience so that it develops in an optimal way. The figure of the psychedelic therapist goes beyond simply taking care that a person does not get hurt or panic. This harm and risk reduction service is provided by associations such as Zendo Project or Cosmic Care at music festivals where some people who are in the middle of a trip or psychic exploration need support. The psychedelic therapist completes this wonderful service with an integration, a use of the experience for an experience of liberation and transformation, that is to say, he takes care of the person or persons who carry out the experience but also offers a service of integration before, during and after the experience that implies several hours of what any therapy session implies and for which he can be remunerated since he is carrying out a work of great energetic effort and of time.
On the other hand, the facilitator does not incite the person to consume the substance for the therapy. Something that should not be illegal given the recommendability according to the results seen in clinical trials, however in current legal terms it can still be charged as incitement to consumption. This is also reflected in the declaration, the person makes the decision to take the substance in full use of his mental faculties, under his total responsibility and without any kind of coercion or incitement by third parties.
The directionality is not from the facilitator to the therapist, but the opposite. The person has seen the benefits of this therapy in documentaries or media or recommended by people who have experimented with it and comes to be supported and hosted in that experience they want to live, the therapist or facilitator offers that service which the state currently lacks given the prohibition and stigma that has been so far. In this sense the MDMA assisted therapy facilitators who offer this service of companions and caregivers are not only offering a service to the person but to the whole state itself and to humanity. They are covering a need that until now was unattended and unsatisfied and exposed to the person had no choice but to do it on the sly and without the recommendations, care and requirements of the optimal environment.
There are lawyers in Spain who are underpinning at a legal level the basis of this indispensable work for the times of global health crisis in which we live. The interesting thing about this legal framework is that it protects and completely democratizes access to all people who want to experience this therapy without having to have received a prior diagnosis of any pathology and on the other hand opens the way to a multitude of therapeutic ways to work with the Mdma and accompany sessions that are not only the biomedical or psychiatric monopoly. Since when mdma therapy is legalized, only those who are trained in the way that is authorized and by those who are authorized to authorize it will be able to practice as therapists, and also only those who meet the diagnostic criteria of any pathology will be able to receive it. However, this parallel framework covers and protects against unrestricted access. Regarding the possession of MDMA in Spain the amount stipulated as self-consumption is 2.4 grams and if it is seized and there is a sanction this is a fine of between 300 and 600 euros. However, for one session only 75 to 250 mg of MDMA are needed, the standard dose being 125 mg. I also want to mention that legalizing a substance like MDMA only for therapeutic use is also another type of monopoly that stigmatizes recreational use, it is as if only what is proven to be therapeutic can be legal and the recreational use of some substances is still stigmatized, that is, as if the pleasure alone is not enough reason to live an experience or the pleasure itself is not a key liberating element and essential component of any therapy that leads to a deep release. However, other types of trivializations are allowed with substances that have never even been used in clinical settings and are not used in therapy, such as an advertisement I saw recently for an alcoholic beverage that showed the bottle and said «your therapist’s therapy».
The therapy with mdma facilitates an experience in which the heart opens and allows from that love and self-compassion to re-signify experiences without fear and judgment distorting the experience and in that way one can access a new experience of oneself and others, an inner integration promoted by the sincere expression and an inner unification in an oceanic, joyful and pleasant love.
The therapists who attend this type of sessions simply remain present, provide water when necessary, listen to the person when they need to talk and encourage and accompany them to go through whatever they feel from trust, from inner permission, expression and deep self-embracement.
This therapy not only implies a liberation from psychological suffering but also reaches deep down, making it possible for millions of people who do not have any diagnosed disorder to have access to profound liberations and internal transformations that favorably influence the gradual development of a global peace as a collective consequence of the birth of an internal peace in people with themselves and harmony with their social and innermost circles.
From here I am grateful for the courage and determination to follow their heart and conscience of the people who have been doing this work for years and opening the way, I hope that more and more therapists, protected by this and by the paths that are opening, will attend to all those people who need and are crying out for help at this time of their lives. Many of them suffer for having to wait for it to be legalized and feel that they do not have time because they can not stand the suffering anymore, these tools are not a panacea but they are the best psychopharmacological tools we have, so circumventing the law taking advantage of its loopholes of opportunity opens with a transgression at the service of love a great opportunity of liberation for thousands and thousands of people who are asking for it from the depths of their soul.
Desde mi experiencia proclamar «todo está dentro de ti» , «no necesitas a los otros, ni a lo externo ni nada de afuera» es solo un autoengaño mas, una mentira de autosuficiencia para creer que no necesitamos a los demás. Hay cosas que solo se encuentran afuera, o mejor dicho, para encontrarlas adentro necesitamos a alguien afuera que nos las despierte. Los que hemos pasado por enamoramientos y rupturas de pareja turbulentas, decepciones o adicciones y nos hemos visto tan dependientes , es normal, que por una temporada nos vayamos al otro extremo, pero es solo una fase, al final la misma vida te hace ver que eso solo te lleva a la escasez y no a la presumida abundancia desde la que se proclama ese «todo está dentro». Te lleva a la escasez porque te lleva a aislarte en esa pretendida no-necesidad, te secas porque no recibes el amor que surge en la interacción con los otros, porque todo sigue ocurriendo en relación en el universo y negarlo es sufrir, sin apertura al otro el amor deja de fluir, sin reconocer la necesidad no puede haber plenitud, pues la necesidad es la puerta que nos abre a ser satisfechos y colmados por la Totalidad, en la vulnerabilidad morimos y descubrimos la inmensidad de la vida eterna.
» Todo está dentro de ti» es solo un totalitarismo espiritual, una manera de seguir separando adentro y afuera, una fijación mental que se repite sin sentido y sin sabor como loros que no saben lo que dicen pero se sienten importantes diciéndolo.
A los maestros o mejor dicho falsos maestros les encanta decir que «todo está dentro de tí» y » no necesitas lo externo» asi tienen a miles de alumnos frustrados porque no lo consiguen que siguen creyendo que necesitan depender del maestro hasta que ellos se sientan autosuficientes tambien. ¿ paradójico no?
Asi siguen pensando que «tengo que seguir escuchando al maestro hasta que yo consiga sentirme como él dice que se siente».
La verdad no puede fijarse en una frase como por ejemplo » todo lo que necesitas está dentro de ti». Es la excusa perfecta para cerrarse al amor, para no enamorarse de alguien, porque si te enamoras podrías darte cuenta de que no está tan instaurada esa autosuficiencia dentro de ti ,si esa persona te deja o si aparecen los celos o el miedo a que esa persona deje de sentir que eres único y especial para ella. Después cuando ocurre, te das cuenta de que era verdad que no lo necesitabas pero agradeces todo lo vivido, todo el paisaje emocional romántico ocurrido, toda esa travesía hermosa que acontece en lo más hondo del corazón. Y además si te abrazas durante el proceso te darás cuenta de que te ayudó en crecer en amor por ti. Eso que dicen de que «no puedes amar a otro si no te amas a ti» también es falso.Lo que está claro es que es maravilloso amar a alguien cuando ya te amas a ti, pero no es una condición indispensable.
En mi caso fue al revés. Yo me enamoré de mi mismo hace varios años viendo como amaba a alguien que no me queria a mi de la misma manera y que no queria saber nada de mi,me enamoré de ver y sentir mi inconcidionalidad, de verme amándola, de mi mismo amando. Pero primero tuve que caer en la «trampa» del enamoramiento y caeré las veces que sean necesarias, pues si sientes que todo está dentro de ti, que estás a salvo en el amor, entonces ¿ por qué no lanzarse si así lo sientes? ¿Qué puedes perder si todo está dentro de ti? ¿ que necesidad hay de rechazar a una posible pareja? ¿ para que decir «no necesito a nadie porque todo está dentro de mi» si ya lo experimentas así, para que tratar de autoconvencerse de nada? Si la tormenta del amor llega toda base falsa conceptual e impostada caerá y quedará solo la base sólida y real que hay más allá incluso de la humildad misma, allí en ese terreno suelo, solo se puede respirar y estás tan cerca de ti… y tan cerca del corazón de los otros, que toda afirmación pseudoespiritual que con la bandera de la espiritualidad trate de separarnos de nuestra divina humanidad será solo un vago rumor imperceptible ante la contemplación de la belleza del amor que nos inunda respiración a respiración, de la llama viva que arde en la que morimos y renacemos en el fuego del amor.