LA IMPORTANCIA DEL GRUPO EN LA SANACIÓN Y LIBERACIÓN DEL INDIVIDUO. Del aislamiento a la reintegración en el Todo



» Tradicionalmente la curación, sanación o liberación de las personas se producía en el seno de la comunidad, donde toda la comunidad tomaba parte activa en el bienestar común, que es, en definitiva, una consecuencia y causa a la vez del bienestar individual. Hoy día la medicina general y su vertiente, la psiquiatría , así como la psicología son una práctica privada que se realiza entre dos desconocidos (psiquiatra-paciente) en un espacio aislado (el consultorio médico o psicoterapéutico) . Algo que va en contra de la biología y la psicología humana como especie donde tradicionalmente la curación se realizaba en rituales grupales en los que se cantaba, se bailaba, se tomaban sustancias etnobotánicas y la comunidad como un todo era agente y consecuencia de bienestar común e individual. En las sesiones de ayahuasca y otros enteógenos o entactógenos los participantes se encuentran con personas que tienen las mismas motivaciones y problemas que ellos y que se reconocen mutuamente buscando nuevas soluciones basadas en el poder del grupo y en el apoyo mutuo».

La ayahuasca es central en la medicina tradicional de muchos pueblos amazónicos, pero la salud en la medicina tradicional amazónica no es solo curar el cuerpo, sino reestablecer la armonía entre el individuo, su comunidad, su ecosistema y su territorio. Muchos de los problemas de salud mental, pero también física, se deben al continuo desmantelamiento de las redes comunitarias, sobre todo después de la pandemia. La ayahuasca se ha utilizado tradicionalmente para reforzar estos lazos comunitarios. El uso indígena es lo que se ha importado desde la Amazonia, no ha sido la ayahuasca, sino la forma de utilizarla. Y la forma de utilizarla es en contextos comunitarios, que es algo que va mucho más lejos de la biomedicina. Sobre todo, si hablamos de problemas de salud mental. Así que, independientemente del uso médico que pueda tener la ayahuasca, lo que nosotros hemos encontrado en más de 10 años de investigación es que sus prácticas pueden instalarse en occidente, como de hecho ya lo están haciendo, con una serie de beneficios personales y sociales cada vez más conocidos y comprobados. Lo cual no quiere decir que la ayahuasca en manos de desaprensivos no pueda ser un peligro, pero eso es otro tema también.

-¿Qué esperáis de las instituciones políticas, tanto de España como de otros países, para que se tengan en cuenta los potenciales beneficios de la ayahuasca?

Aquí nos vamos a encontrar con una situación interesante. Por un lado, en un par de años tendremos sustancias enteógenas y entactogenas como la psilocibina o la MDMA (éxtasis) disponibles para uso médico, mientras que, por otro lado, hay un creciente interés por el uso comunitario de este mismo tipo de sustancias, principalmente ayahuasca, pero también es creciente el uso comunitario con fines de autoatención (la autoatención es la forma en la que los grupos se organizan para desarrollar estrategias de curación) de la MDMA o los hongos psilocibios.

Y aquí se van a producir tensiones. En nuestro informe sobre la ayahuasca en España invitamos a la Administración Pública a que se establezcan encuentros de diálogo entre los diferentes agentes (sociales, sanitarios, políticos, jurídicos ) y profesionales (facilitadores, psicólogos, médicos, psiquiatras…) para abordar un fenómeno complejo con la profundidad que merece.

Pero el clima que hay en España es de persecución de todo lo que no es hegemónico, con presiones fuertes de los colegios profesionales sanitarios. No hay una maduración con respecto a lo que se conoce como PLURALISMO MÉDICO (coexistencia de diferentes sistemas médicos dentro de una sociedad que pueden nutrirse entre ellos)
Se siguen buscando soluciones ingenuas basadas en la persecución y el castigo en vez de en el diálogo armónico. Sustancias puras, como la MDMA, la psilocibina, la DMT o la LSD estarán disponibles pronto en el mercado psicofarmacológico. Lo que se hará con su uso comunitario, incluyendo la ayahuasca, es un dilema para mí.»

Jose Carlos Bouso . Director de Proyectos Científicos de la Fundación ICEERS. Psicólogo, psicofarmacólogo y toxicólogo es la persona con más estudios científicos publicados en el mundo sobre el potencial de la ayahuasca

Este texto de Bouso es una maravillosa introducción para lo que quiero compartiros:

«Depende del levantamiento de nuestras voces y testimonios que se visibilice la importancia de las sesiones comunitarias autogestionadas como derecho fundamental de la soberanía de nuestra salud mental y psicoafectiva. La regulación y legalización de los psicodélicos para su uso médico y clínico por el sistema de salud público no es incompatible con la descriminalización de otros usos , como es el caso del uso comunitario. En EEUU se está yendo en esta línea en varias ciudades y estados , por una parte se está instituzionalizando su uso clínico y por otra despenalizando el uso comunitario que ya se venía practicando. Es decir se está legalizando el uso clínico y el uso comunitario sigue siendo alegal o ilegal ( pero se le dice a la policia local que no moleste a esos grupos reunidos).

Si aislamos la salud de una persona de su relación con el ecosistema estamos poniendo una losa sobre alguien de la que nos corresponde responsabilizarnos a todos como sistema. El enfoque biomédico que trata a la persona, la diagnostica y la medicaliza con antidepresivos, ansiolíticos y otros psicofármacos nunca funcionó, solo sepulta paulativamente a la persona mediante la toma crónica y diaria de pastillas, que anestesia la voluntad y poder transformador interno
en un incisivo proceso de SUMISIÓN QUÍMICA HOMEOPATIZADA al impuesto modelo reduccionista y biologicista de la vieja psiquiatría que ve al ser humano como un efecto de un supuesto deficit de serotonina.

Por otra parte si aislas un ecosistema de un individuo aludiendo a que el problema proviene del colectivo este se convierte en una evasiva del poder transformador que radica en cada uno de nosotros y que puede ser una inspiración de gran magnitud para el colectivo.

La importancia de reconectar con el grupo desde el amor, en un entorno donde lo recibes y puedes compartirlo (sin ser enjuiciado o rechazado por ello) sumado a la conexión enteógena (con el origen divino del Amor que Somos), crea la condiciones para la reconciliación con el otro y con el Todo (del que ha creído separarse merecidamente por creerse y creerlo una aberración y por eso sufre desesperadamente) así como la reconciliación con lo que somos a través de una mirada amorosa en la que nos vemos y experimentamos inocentes, dignos de ser amados y confiando en la Vida, esto es muy necesario para salir de la autoexclusión y el aislamiento en el que nos sumen el miedo, la desconfianza, la culpa y la indignidad que es de lo que nos vamos liberando y lo que vamos sanando, no se sana algo erróneo en ti sino lo que te hace experimentarte como erróneo, se sana la ilusión de la idea oscura que has creado de ti. Por eso yo no uso casi la palabra «sanación», porque la falsa espiritualidad la ha llenado de indignidad y las personas se han metido en bucles torturantes de «aún me queda mucho por sanar y que sacar de mi» en vez de ver la sanación como una actitud de vida de cuaestionamiento firme y constante del engaño de la sensación perceptiva de INSUFICIENCIA ONTOLÓGICA desde el que sostenemos un intento agotador crónica de autoreparación de «la criatura rota y averiada que creemos ser» . Una toma de ayahuasca en grupo puede volverse como un volver a los brazos de la vida y al calido abrazo de los demás ( que no están «de más») e incluso puede vivirse como una iniciación colectiva el milagro inconmensurable del Amor, misterioso, místico, cercano, humano y divino. Un Amor que nos ama totalmente en cada momento, que podemos abrirnos a recibir y respirar ya.

En este proceso de liberar nuestra mirada experiencial de lo que somos del análisis y de conclusiones y evaluaciones, es que es de fundamental ayuda la mirada que recibimos de los otros, una mirada amorosa que abraza y es capaz de ver nuestra belleza así como resaltarnos aquello que nos opaca el verla y sentirla. De la misma manera que la mirada de los otros (familiares, profesores, compañeros de clase…) influencia la manera en la que nos miramos desde pequeños y como se va construyendo y distorsionando, también es importante en el despertar de nuestra ceguera el encontrarnos con personas que han descubierto esa mirada del Amor en ellos.

Es por ello que es tan importante comprender que la mirada no es un órgano pasivo que recibe lo que se deposita en ella desde algún «afuera» sino que LA MIRADA CREA, la mirada puede ser luz, medicina, amor, inocencia, confianza… y tiene un potencial creativo mucho mas inmenso que la posibilidad de usarla destructivamente, la posibilidad destructiva llega a su fin con la destrucción total de lo mirado, la posibilidad creativa es infinita como lo es la Amor, plena y a la vez infinitamente expansiva y gozosa. Tomar responsabilidad del potencial creativo de nuestra mirada es tomar la responsabilidad de la posibilidad de contribuir en la liberación de los otros de todas aquellas miradas desconectadas del amor con las que se autoatacan y atacan a la vida y a los otros. El espejo de nuestra mirada es un espejo de amor donde el otro puede contemplarse en su inocencia, en su belleza , en su grandeza… y despertarse de los espejismos de fealdad psicológica y autocondena que nos pierden cuando los creemos y escuchamos.

Restablecer los vínculos con la existencia abriéndole nuestro corazón así como a nuestros hermanos y hermanas , compañeros en este viaje que llamamos vida, es fundamental para que el torrente infinito del amor inunde nuestra experiencia cotidiana de felicidad, paz interior y armonía en el fluir.»

Sergio Sanz Navarro

Facilitador, psicólogo clínico, escritor y profesor de la Escuela FloreSiendo

LA NECESIDAD DE PUBLICITAR CADA VEZ MÁS LOS RETIROS CON USO DE AYAHUASCA



Ayer la «Plantaforma para la defensa de la ayahuasca» publicó un artículo titulado «por qué no deberías publicitar tu ceremonia de ayahuasca». La razón es que están bastante cagados de miedo porque una unidad de la policía que se dedica a desarticular sectas ya ha entrado en dos retiros en España donde se usaba ayahuasca y otros enteógenos. Tienen miedo, no porque la policía persiga a la ayahuasca sino porque la policía está persiguiendo un tipo concreto de uso de la ayahuasca que es el que practican todos los que forman parte de ese grupo. Se está persiguiendo el uso ritual de la ayahuasca , por eso dicen que no publicites tu «ceremonia» de ayahuasca. Sin embargo aquellos que no hacemos ceremonia no hemos de tener ningún miedo. La diferencia entre una ceremonia y una sesión es que en la ceremonia la ayahuasca está en el centro y se la adora como a una planta sagrada que guía a las personas , adoran esa supuesta inteligencia vegetal porque en el fondo minusvaloran la inteligencia humana. Han perdido la confianza en los seres humanos y la han puesto en una planta. Eso genera dependencia psicológica y la necesidad de recurrir con frecuencia y mensualmente a este tipo de encuentros. En una ceremonia se usa a las personas para demostrar el poder de la ayahuasca, en una sesión se usa la ayahuasca de manera psicoterapéutica y espiritual como una herramienta más para demostrar el poder que las personas llevan dentro, pues como dije al finalizar nuestro último encuentro » la ayahuasca sin ti no es nada, tu haces efecto en la ayahuasca cuando abres tu corazón al amor y la usas para expadir tu consciencia y expandir la luz que vive en ti».

El Santo Daime, uno de los que firma la carta, son una religión sincrética que mezcla cristianismo con ayahuasca donde el brebaje amazónico es considerado el equivalente a la hostia como sacramento de comunión con Dios, ellos llaman Daime a ayahuasca que significa en portugués «dame» ,pues en su rito, le piden que les dé fuerzas, capacidad de amar y otras veces lo llevan al extremo pidiéndole todo tipo de cosas como si la ayahuasca fuera papá noel o el genio de la lámpara. Desde mi punto de vista cada uno puede creer lo que quiera y si las personas se reúnen voluntariamente en torno a un credo no debieran ser acusados de sectas, por lo tanto aunque yo no haga ceremonias ni un uso ritual o religioso de la ayahuasca tampoco estoy de acuerdo con que se persiga punitivamente ese uso sino que se establezcan diálogos con esas personas. Sin embargo algunos de estos grupos a veces emiten comunicados sectarios plagados de fanatismo y resentimiento como este de ayer donde invitan a desconfiar de todos los que no piensen y actúen como ellos, se convierten en una especie de «plantaforma en defensa de la desconfianza»; la desconfianza fomenta el aislamiento de los otros que es una de las fuentes de mayor sufrimiento y caldo de cultivo de las enfermedades psicológicas pues hacen que las personas se priven de confiar, el puente por donde entra el amor de los otros. A veces incluso que pareciera que desde algun tipo de sentimiento de inferioridad o envidia proclaman estos comunicados de ataque a los que nos atrevemos a ir más allá del miedo como si no nos perdonaran el que nos atrevamos a salirnos del pacto inconsciente colectivo de esclavitud y sometimiento al miedo. Desde ese extremismo y fundamentalismo ayahuasquero nos han declarado la «guerra santa» a todos los que somos «infieles» a la manera que ellos creen correcta y a su código ético, que escribieron hace más de quince años a raíz de una cena donde se juntaron todos los que trabajan en ese momento con la ayahuasca en España, en ese encuentro estaba Alberto Varela, primera persona que se atrevió a publicitar sus sesiones en facebook y al que increparon por ello , respondiéndoles él: «si ustedes tienen miedo no es mi problema» y esto fue el inicio del la campaña de crucificación que iniciaron sobre él, ya que no le perdonaron jamás que dejara expuesta su cobardía. Tengo que decir que agradezco profundamente que Alberto desobedeciera ese codigo supuestamente «ético» pues si lo ético es supuestamente ek respeto a la dignidad de los seres humanos, no creo que sea muy digno el hecho de vivir sometidos al miedo. Gracias esa bendita transgresión que él hizo, a la bendita publicidad pagada con dinero y el bendito facebook que me anunció en mi teléfono el primer retiro al que yo fuí es que estoy ahora diez años después escribiendo esto desde la gratitud de haber experimentado una gran liberación de un sufrimiento psicológico infernal del que había perdido toda esperanza de liberarme. Ese anuncio podría decir que «salvó mi vida», pues mi primer retiro de ayahuasca me devolvió la esperanza de que era posible liberarme de esa cárcel mental.

Muchas personas que fueron a su primer retiro gracias a que vieron un anuncio en redes sociales ahora años después son facilitadores y organizan sus propios retiros. Muchos de ellos se están planteando si seguir publicitándolos o no hacerlo, lo sé porque estamos muchos de ellos en un mismo grupo de whattsap llamado » Open Hearts» , me pregunto que será de muchas almas perdidas si no nos atrevemos a hacerla para que puedan experimentar lo que nosotros vivimos, que
«es posible» vivir y respirar en libertad y paz.

Otro de los que firma esta triste y a la vez desternillantemente chistosa carta es el antropólogo Santiago Lopez Pavillard

El dice: «La publicidad atrae sin filtros a personas que pueden tener problemas objetivos con las sustancias psicoactivas, como personas con patologías mentales diagnosticadas, que han sido desahuciados por la medicina convencional.» Es decir el dice que los que la sociedad y el sistema sanitario desahucia deben seguir desahuciados por todos y que se les debe imponer un filtro estigmatizante que no los deje pasar a una experiencia que según el debe ser restringida a unos pocos que sean formales y discretos según los cánones del encorsetamiento mental que el defiende.

Además dice : «Quien necesita hacer publicidad está indicando que o carece de participantes o los que tiene lo abandonan, porque lo normal es que si es un buen guía, los pacientes vienen mediante el boca-oreja.»

En mi vida he sentido que ningún participante «me abandonara», lo que sí he sentido es gratitud de ver como la mayoría de las personas solo necesitan un retiro de dos o tres noches para reencauzar su vida, tampoco pretendo que me sigan, eso es cosa de sectas , si las personas vuelven es porque se crea amor hacia nosotros y entre ellos pero como digo nuestro propósito es que el mayor número de personas en el menor tiempo posible puedan dar el giro que su alma anhela. Si alguien vuelve son aquellos que quieren formar parte de nuestro equipo o hacer los seis ciclos de tres noches de formación que impartimos desde nuestra escuela. No queremos personas dependientes que vengan cada semana a tomar ayahuasca como el que va a misa. Lo primero porque la ayahuasca es solo una herramienta más de las que usamos y jamás de los jamases será ni podrá ser el centro. Nosotros mismos, tanto Flor como yo, llevamos casi dos años sin tomarla, porque no lo sentimos necesario en este momento de nuestra vida, no porque hayamos trascendido completamente todo y nos hayamos iluminado sino porque la labor que hicimos en nuestras tomas de ayahuasca, en nuestro camino de liberación, formativo y en las decisiones de nuestra vida, nos ha permitido asentarnos en una actitud que nos ha permitido descubrir nuestra capacidad de afrontar la vida con una actitud liberadora y que es lo que queremos transmitir desde la gratitud y tambien desde el reconocimiento de que la ayahuasca y tambien el bufo alvarius fueron medicinas que nos ayudaron profundamente en ese camino de asensamiento en ese lugar interno que es un hogar de paz y no-ataque a uno mismo.

No queremos pacientes en nuestros retiros porque «paciente» viene de «pasivo». Es aquel que necesita que otros le solucionen la vida, mientras que nosotros recibimos a «participantes» que participan de su proceso con responsabilidad y empoderamiento.

También dice «el paciente debe llegar a ellas mediante un proceso personal de búsqueda originido en la necesidad de resolver una necesidad personal de algún tipo, no porque le llegue esa información sin buscarla y de manera indiscriminada». Esta actitud paternalista de decirle a la gente quien debe tomar o quien no y quien no está «preparado» viene de una desconfianza de la capacidad de decisión de cada persona y en su autodeterminación para elegir los pasos a dar en su camino. Precisamente la experiencia con ayahuasca y en la experiencia misma de la vida llega a su cúspide cuando te despreparas y te fundes con entrega en el mar de la confianza plena e incondicional hacia la existencia.

La información le llega porque el algoritmo de facebook detecta que hay un interés potencial , oculto, incipiente o incluso negado en esa persona de entrar en contacto con la medicina, llega porque detecta una confluencia de intereses afines y como parte del servicio que ofrece para hacerle llegar a las personas encuentros que puedieran resultarles de ayuda para lo que anhelan vivir. Es como poner facebook al servicio de la sanación entendida esta como una actitud de vida y no como un objetivo al que llegar en el que siempre te sientes enfermo, la ayahuasca es considerada medicina porque ayuda a liberarse de la enfermedad ilusoria de indignidad , culpa y aitocastigo que nos enceguece a experimentar nuestra belleza interna , una belleza libre de cánones estéticos.

Sin embargo el hecho de tomarla no es garantía de liberación y tampoco de expandirse en el amor, como se puede ver en estos comentarios de personas que han tomado muchas veces medicina y aún siguen atragantándose con este tipo de discursos condicionantes que escupen a los demás.

No tengo nada en contra de la plantaforma en sí, pues todo el que vea mi perfil verá que publico algunos artículos de ellos que siento que son divulgativos, incluso siento cierto aprecio y reconomiciento por la manera de escribir algunos de ellos de Iñaki Berazaluce.
Pero cuando publican y publicitan desde su marketing este tipo de cosas no me queda otra que ponerme a escribir para desmontar estas ideas y mandatos que de seguirlos me apolillaría, cuando lo que me gusta inspirar es a que cada uno conecte con su manera única tomando de las maneras de los demás que quiera tomar pero sin obligarse a si mismo a someterse a una de ellas.

Las personas que tienen miedo de que la policía entre en sus retiros entonces atacan a la policía como si ella fuera la culpable, cuando muchas veces solo cumplen órdenes de arriba que vienen del desconocimiento. Por ello siempre que la policía se ha presentado en alguno de los encuentros donde yo estaba siempre he mostrado una actitud colaborativa con ellos en el sentido de expresarme desde la honestidad y permitirles comprobar lo que quisieran comprobar, al final todos se dieron cuenta de que yo no era un delincuente, un narcotraficante, ni el gurú lider de una secta.

La solucion no está en ocultarnos, sino en mostrarnos aún mas. El que se esconde cree que se protege pero no es así. Es siendo transparentes que toma fuerza el poder de la inocencia. Y es es el mayor poder que existe , la consciencia de que somos inocentes. Sea la ayahuasca ilegal o no. Somos inocentes.

Hay que seguir, esta situacion es la misma que hace diez años. Cada uno que haga lo que quiera, pero solo van a quedar en pie trabajando los que se entreguen con valentía al impulso de expansión y agradecimiento que surgió de su corazón cuando empezaron con todo esto. Si se hacen concesiones al miedo al final no quedará nada. Así hacen los maltratadores con sus victimas, primero les dicen que bajen un poco la falda, después que se corten el pelo, que no se muestren tanto, que dejen de juntarse con tal amiga… y al final se desdibuja por completo lo que eran. Y asi quieren hacer con nosotros.

Mientras no sea ilegal hay que multiplicar por mil la actividad para que exploten los retiros de personas que puedan ser testigos de lo que nosotros vivimos. Y si la vuelven ilegal siempre queda la opción del club de autoconsumo basado en la figura legal del consumo compartido. Ya existe un club así en España aprobado por la fiscalía y varios en camino a manera de prevención que están siendo construidos legalmente desde la dedicación y pasión del abogado Oscar Palet Santandreu.

Sin embargo no se debe expandir por expandir sino desde la creación de espacios de contención seguros y siendo claros acerca de la amplitud de la experiencia y la intensidad que muchas veces supone atravesarla , incluso los riesgos de no hacerlo con facilitadores responsables. No es necesario mostrar solo una parte de la experiencia que pueda resultar atractiva ocultando la parte intensa que pueda llegar a generar miedo o rechazo. La autenticidad y transparencia son un imán natural más potente que cualquier publicidad tendenciosa porque en el fondo las personas acuden porque quieren autenticidad en sus vidas, permitirsela y recibirla . Si somos transparentes y contamos las cosas tal cual son, estamos enviando a las personas un mensaje de confianza en su capacidad de decidir y tambien de atravesar estas experiencias.
Mientras que la ocultación viene de una desconfianza en la capacidad del otro o en tratar de forzar las cosas en base a un interés de como quieres que sean.



Para los que tienen miedo de allanamientos y multas y de llevarse «sustos» y por eso se esconden y reprimen les digo que la autocastración es mucho mas dolorosa que cualquier noche pasada en un calabozo.

A los que me increpan por confiar y dicen que mostrarse no solo me pone en riesgo a mi sino a toda la comunidad que hace uso de la ayahuasca les digo que confiar no es que se cumplan las expectativas de la mente de que no me hagan un allanamiento a mi , no es una pretensión naif e ilusa de intocabilidad ante el futuro. Confiar es que pase lo que pase seguiré a mi corazón desde el amor y la devoción. Y eso me produce una enorme satisfacción. No espero ningún efecto de confiar, lo hago simplemente porque es un deleite y cuanto mas radical e irracional más orgásmica es.

No hay argumentos a favor de mi confianza y tampoco puede tumbarse con argumentos en contra, porque es incondicional, no está dirigida a ningún futuro concreto, es puro entusiasmo y gratitud, se autoabastece de la fuente infinita de amor de la que nace y de todo lo que llega a través de ella pues como dijo Osho : «la confianza es la llave maestra que abre todas las puertas del Universo entero»

Aprovecho este artículo para anunciar nuestro próximo retiro del 8 al 11 de diciembre en Barcelona donde habrá sesiones con ayahuasca, las ceremonias no las publicitamos porque no las hacemos, el que las haga que tome la decisión el mismo de anunciarse o no. En este evento también haremos un ciclo formativo de formación de facilitadores en que el que transmitimos nuestra manera de acompañar a las personas que está viva y se transforma con cada encuentro.

Sergio Sanz Navarro


Link del artículo de la Plantaforma:
http://www.plantaforma.org/publicidad-ayahuasca/


Link de nuestra página web con todas nuestras actividades en  países de Europa y América, traducida en más de 20 idiomas par que pueda llegar esta experiencia liberadora que para cada persona es única al mundo entero:
http://www.escuelafloresiendo.com

¿QUE HAY DETRÁS DE LOS ATAQUES DE PÁNICO? ¿PUEDE EL USO PSICOTERAPÉUTICO DE MEDICINAS NATURALES ENTEÓGENAS COMO LA AYAHUASCA AYUDAR A COMPRENDER SUS CAUSAS Y LIBERARSE?



Cuando una persona vive un “ataque de pánico” (también llamados “crisis de ansiedad” o “crisis de angustia”) piensa que va a morir o que se va a volver loca. Eso se debe en la mayoría de los casos a que la persona está llegando a un límite en su vida y está entrando en una etapa de “emergencia espiritual” (catalogada así por Christina Gorf en el libro ” La tormentosa búsqueda del Ser”) en la que su vida interna y externa se le ha quedado pequeña y está ante una verdadera oportunidad de transformar su vida si atiende con amor lo que le ocurre y recibe el apoyo adecuado.

Simbólicamente a la persona le falta aire en su vida para poder respirar pues el control es como una droga y cuanto más crees que controlas más intentas controlar y menos espacio te queda para poder respirar.

La estructura de control emocional con la que ha apretujado su corazón se está resquebrajando y es por ello que su cuerpo, de manera natural, auto-provoca una hiperventilación. A su vez este aumento incontrolado de las inspiraciones y expiraciones produce un aumento inusitado del oxígeno en sangre, es decir, una “inyección” de oxígeno directo al cerebro que lo deja a las puertas de una experiencia de expansión de la conciencia. Muchas técnicas de meditación o la respiración provocan intencionalmente este aumento de la respiración, que en las personas con ataque de pánico surge de manera natural y emergente ante la situación que están viviendo en sus vidas.

La psicología tradicional ha patologizado estas experiencias colaborando así con que la actitud ante las mismas sea la de etiquetarse a uno mismo dentro de un trastorno o de una etiqueta diagnóstica. El abordaje desde ese paradigma es el de sofocar los síntomas mientras que desde nuestro abordaje lejos de frenar el ataque de pánico apoyaríamos a la persona con nuestra presencia incluso con cantos y música o el simple silencio y presencia a que atravesase con valor ese rito de paso. Este proceso le permite cruzar el umbral de los limites que construyó entorno a sus miedos y así una vez transitada la experiencia afloren las comprensiones y el viento interno renovador que la persona necesita.

Cuando un ser humano no atraviesa el pánico hasta el final se produce un fenómeno de incubación de tal manera que cada vez se teme más al miedo mismo y las crisis se disparan antes y ante cualquier estímulo que se condicione o catalogue como peligroso.

Otras veces estos “ataques” que yo empezaría a llamar “experiencias puente” (entre una vieja actitud ante la vida y una nueva) son producidos por la impotencia que siente nuestra persona cuando sigue tratando de gobernar totalmente su vida en vez de entregarse de una vez por todas a la angustia de la incertidumbre que después se convierte en fascinación por el misterio.

Desde esta óptica el pánico atravesado hasta el final desde una actitud de receptividad conduce a un estado de expansión de la consciencia y es un pasaje desde el falso poder al verdadero poder. El abrazo de aquello que nos atormenta o hace sufrir es siempre una clave de sanación, sea cual fuere el proceso que elijas para liberarte.

Desde mi visión se los llama “ataques” porque atacan la estructura defensiva de la persona, porque vienen de golpe. En muchos casos esa estructura defensiva de la persona está basada en el ataque preventivo ante aquellos que le rodean. Esta estructura defensiva ante la vida proviene de un profundo miedo a ser rechazado o abandonado y a la soledad que está a su vez relacionado con el miedo a morir.

La ayahuasca permite atravesar los miedos desde el amor y la consciencia expandida, permite llegar de una manera dulce y no tan brusca al vórtice energético transformador que pulsa más allá del miedo. En el caso del bufo alvarius te conduce desde ese vórtice expandido hacia la inmensidad, atravesando el pánico en una explosión omnidireccional de Amor Absoluto. De esta manera, si aparece un indicio en la vida cotidiana que pueda desembocar en pánico, la persona podrá recibirlo y nutrirse de esa experiencia de entrega y abrazo pleno, pues habrá recibido ya una impronta en el bautizo de fuego que se atraviesa en la misma experiencia de fusión con la Totalidad. El Bufo alvarius facilita este proceso y lo hace en apenas unos minutos. Podríamos afirmar que es la terapia más veloz y efectiva que existe, pero hay que reconocer que requiere de un proceso de acompañamiento para integrar lo comprendido

Acompañamos dichos procesos con integración psicoterapeútica para que el participante asimile las comprensiones que haya tenido y pueda situarse en un lugar interno de paz y confianza ante la vida.

Sergio Sanz Navarro

EL ORGULLO DE LA DECADENTE VIEJA PSIQUIATRÍA: ¿Por qué se le llama DEPRESIÓN RESISTENTE AL TRATAMIENTO en vez de TRATAMIENTO RESISTENTE O INEFICAZ A LA DEPRESIÓN?EL ORGULLO DE LA DECADENTE VIEJA PSIQUIATRÍA: ¿Por qué se le llama DEPRESIÓN RESISTENTE AL TRATAMIENTO en vez de TRATAMIENTO RESISTENTE O INEFICAZ A LA DEPRESIÓN?

Con la etiqueta de «trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento» se les diagnostica a las personas que no tienen ninguna «mejoría» con tratamiento oficial de drogas «antidepresivas» como los medicamentos tricíclicos o los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina). Es decir, se le estigmatiza a la persona como un «bicho raro» que no responde a nada de lo que supuestamente funciona en vez de cuestionar el tratamiento y el modelo de abordaje y etiología clínico dominante.

Según las estadísticas casi la mitad de las personas que manifiestan experimentar depresión terminan recibiendo esta etiqueta y la otra mitad solo manifiesta tener un amortiguamiento de los síntomas pero no una auténtica liberación de ellos.
Esto se debe a la hipótesis falsa aceptada oficialmente de que la causa de la depresión es puramente o principalmente biológica y que se debe a un desequilibrio de niveles bajos del neurotransmisor serotonina en el cerebro. Sin embargo los metanalisis de la doctora y psiquiatra Joanna Moncrieff demostraron la invalidez y falsedad de esta teoría pretenciosa desde la cual se diseñaron unos fármacos llamados inhibidores «selectivos» que no seleccionan ninguna zona en la que recaptar serotonina y que más bien funcionan colapsando el sistema nervioso afectando desordenadamente a multitud de zonas del cerebro generando un estancamiento como cuando uno pisa el pedal del acelerador y del freno a la vez. Estos medicamentos han sido desde la campaña mediática comercial del Prozac ( fluoxetina) la opción favorita de los psiquiatras del mundo entero para paliar los «cuadros depresivos». Se ha farmacologizado por completo y recetado de forma masiva estos paliativos tratándose a las personas que manifiestan estos «síntomas» como enfermos disfuncionales a los que recetar una pildora que les permita introducirse de nuevo en el engranaje del sistema. Y no me refiero solo al sistema externo sino al sistema interno que es el que verdaderamente genera la depresión. Un sistema de pensamiento basado en la autoexigencia, la desconfianza, el miedo, la indiginidad y la culpa del que no se puede salir adormeciéndose y aplacando los síntomas colaterales de estar hipnotizados en esa rueda psicológica de autotortura. La depresión es un síntoma de la obediencia y credibilidad que se le da a ese sistema de pensamiento , por eso se llama de-presión, porque ocurre cuando ya no se aguanta más la autopresión insufrible de tratar de forzarnos a ser algo que no somos, no es una anomalía a patologizarse, es un aviso como la luz roja que indica que falta gasolina, la solución no es apagar la luz sino poner gasolina, en nuestro caso, como humanos, el combustible del alma y también en parte del cuerpo es el amor, con toda su visión de las cosas, su suavidad, su liberación y su paz.

La salida de ese sistema de pensamiento psicológicamente infernal es comprendiendo su disfuncionalidad que no está en sintonía con nuestra función esencial en este universo para la cual existimos y que no es otra que amar y ser amados, y sobre todo recibirlo desde adentro y desde afuera porque así de manera natural se comparte como cuando el árbol rebosa frutas porque está abierto a recibir el sol, el agua, el aire y da como consecuencia natural sus regalos, su sombra de amor, su oxígeno de vida…

Para este descubrimiento de nuestra naturaleza originaria, orgánicamente espiritual, enteogénica, divina, mística y a la vez simple existen medicinas naturales que nos permiten expandir nuestra consciencia de los que somos y ver lo que no somos, como ese sistema de pensamiento. Algunas de ellas son la ayahuasca, el bufo alvarius, las setas psilocibes, el peyote que han sido llamadas enteógenos y también otas llamadas empatógenos como el MDMA o el san pedro.

El «renacimiento psicodélico» que estamos viviendo ha traído un redescubrimiento de todas ellas, incluidas algunas semipsicodélicas como la ketamina de la cual se ha extraído la esketamina y comercializado con el nombre de sparvato en forma de spray nasal y que se aprobó ayer en España para ser usado en la salud pública en casos de «depresión resistente al tratamiento», ello ha sorprendido a muchos psiquiatras que eran «resistentes a cambiar el tratamiento» de sus «pacientes» y que ahora se están abriendo un poco a nuevas fórmulas como esta que ha supuesto una minirevolución debido a que no salía un fármaco con un mecanismo que ayudara a frenar el desenfreno suicida en menos de 24 horas, ya que supuestamente los antidepresivos que vienen usando empiezan a anestesiar emocionalmente a la persona a partir de las tres semanas de consumo.

Sin embargo van a implementar la esketamina en combinación con ISRS dada su resistencia al cambio de tratamiento que sigue postergando aprobaciones de tratamientos con uso asistido de psicodélicos que ya han demostrado su eficacia. De hecho el sparvato se ha medicalizado y reducido el cambio perceptivo disociativo propio de la ketamina negando el valor terapéutico del mismo y así están tratando de hacer con la creación de nuevos medicamentos «psicodélicos sin experiencia psicodélica» haciendo caso omiso de los testimonios de las personas que dicen que la experiencia mística psicodélica fue un factor principal de su liberación, como lo son también la conexión con el grupo y el apoyo de integración con facilitadores experimentados.

La vieja psiquiatría está enferma y está naciendo una nueva visión del apoyo a los seres humanos que incluye la psiquiatría pero que no se deja ni puede contener exclusivamente por ella. Que el cadáver de lo viejo no asfixie los retoños del oxígeno nuevo.

La salud mental no puede convertirse en un taller mecánico para una reparación puntual sino que ha de ser un lugar catalizador de liberación donde se acompaña con amor , comprensión y excelencia a las personas.

Sergio Sanz Navarro

UNA VIDA DE PUERTAS ABIERTAS



Esta es la puerta de nuestra casa de Barcelona, desde hace unos días no quiere cerrarse… esta foto la tomamos ayer justo después de un momento el que el suave viento que viene del mar la abrió, se abrió sola o la abrió el amor, la abrió mi corazón y el tuyo cuando juntos sonríen, o la abrió la belleza de la libertad , quién sabe que la abrió, pero se abrió y un silencio inundó todo el lugar, un silencio de esos que uno no sabe si viene de afuera o adentro, un silencio de esos que te funden con la vida en un momento contemplativo y oceánico sin fronteras… así que asombrado la miré a Flor y le dije, voy a fotografiar esa puerta y escribir sobre lo que representa para nosotros, así que ella fijó el brillo de su mirada cual flash de luz en su cámara , captó la imagen con su talento único para fotografiar y me la mandó y aquí me encuentro poniéndole palabras a esa sensación que me inundó y que muestra el espíritu de esta experiencia de vida indescriptible que estamos viviendo para la cual estamos creando una estructura para que muchos puedan conocerla también. Es una experiencia de amor, ese amor que vive en ti y que vive en mi, no es un amor exclusivo ni especial, es único , como todas las expresiones del amor lo son y a la vez se transforma, es cambiante, expresivo, efervescente, burbujeante, es pacífico, suave, comprensivo, silencioso y festivo, entusiasta y sereno… y se expande cuando más lo celebramos , cuanto más lo proclamamos, lo bailamos, lo respiramos y lo abrazamos…

En esta casa y en la de Uruguay, en todos los lugares donde está nuestra escuela y comunidades, nuestros retiros… las puertas están abiertas, es una jornada de puertas abiertas contínua… no tenemos nada que ocultar, la vida es vida, salvaje y desnuda en todo su esplendor, se deja ver en los que se permiten ser atravesados por ella en los designios de sus corazones. Uno no se protege escondiéndose… eso es para los que se creen culpables, para los que temen a sus hermanos. La transparencia es la expresión más expansiva de la inocencia, por ello es que nos dejamos ver, en vídeos, en testimonios y conferencias, por eso es que no nos autocensuramos, porque no estamos haciendo nada horrendo ni ilegal, solo estamos naturalmente dejándonos ver y dejando ver lo que es obvio más que para los que se niegan a verlo, que el amor es lo único que funciona de verdad en esta vida y todo lo que lo expanda bienvenido sea. La honestidad y la apertura son hermosas, vivir momentos juntos de conversaciones al atardecer tomando un café con canela y chocolate es tan delicioso como tumbarse un rato después de comer a oxigenarse y descansar, tan delicioso como la intimidad, cuando un grupo de personas se reúnen y están dispuestos a no juzgarse el amor toma una profundidad inusual y brotan del suceder de la vida gratas sorpresas, se vive agusto, enamorado del amor, enamorado de la vida, enamorando de los que amamos y nos aman, enamorados del misterio… A nuestra casa vienen todas las semanas personas a visitarnos, que nos escriben porque tienen interés en nuestros retiros o formaciones y quieren conocer el lugar, vienen aquí y charlamos como si nos conociéramos de toda la vida, otras veces nos encontramos en Barcelona y otras veces en retiros o conferencias. La comunidad que se está creando va más allá de los eventos formales, es un deseo y un anhelo profundo de nuestro corazón de tener más y más amigos y amigas. Más allá de que trabajes o no con nosotros, de que vivas en nuestra casa o de que vengas o no vengas a un retiro, de que haya intercambio económico o no lo haya , estamos encantados de conocerte, quizás conectemos o quizás no, pero la oportunidad abierta está, estamos creando un hogar que cada vez se vuelve más y más acogedor, un hogar que ha nacido porque hemos creado un hogar dentro de nosotros mismos, un hogar dentro del hogar que es para nosotros este plácido universo.

Así que puedes venir cuando quieras a pasar un día con nosotros, será para nosotros un gusto verte cruzar esa puerta que no es de salida ni de entrada , tan solo es una pequeña verja abierta a todos, que a veces se cierra para poder jugar tranquilos como los niños y niñas que somos en este hermoso jardín de flores.

Sergio Sanz Navarro

¿ SOMOS FLORESIENDO UNA SECTA?



Ayer la Brigada Antisectas de la Policía Nacional entró con 20 policías armados en un retiro en Berga (Barcelona), donde se estaba compartiendo ayahuasca, infiltraron a dos agentes como participantes en el retiro que en un momento pusieron una excusa para salir y coordinar la intervención con el resto de su equipo, buscaban la presencia de menores para usar eso como justificación y utilizan facebook para preparar sus acciones. Es la segunda intervención en un mes que realizan a un grupo que usa ayahuasca. Dado el enorme susto que puede producir para las personas que van a un retiro que entren un grupo de policías mientras ellos se encuentran en un momento terapéutico de apertura de corazón y expansión de consciencia en un entorno tranquilo , queremos dejar claros algunos puntos por los cuales nosotros no cumplimos con los criterios de una secta para así prevenir este tipo de posibles allanamientos violentos en busca de criminales o líderes sectarios que nosotros no somos.

Para comenzar no tenemos establecido ningún tipo de culto. No profesamos ninguna religión, no tenemos ninguna moral especial o extravagante y no estamos en contra del sistema establecido ni la vida en sociedad ni infundimos odio ni consideramos sano separarnos de ella. No consideramos que solo puedas encontrar aquí el amor y la comprensión que «allá afuera» no vas a encontrar. Somos conscientes que la espiritualidad puede convertirse en una cárcel tanto como cualquier otra cosa y por eso nosotros mismos exploramos la polifacética experiencia de la vida en su amplio prisma cotidiano.

No tenemos ningún líder o gurú al que adorar. Nos mostramos en nuestra más profunda humanidad tal cual somos, hablamos con naturalidad y humor de nuestras flaquezas y limitaciones precisamente para que las personas no nos idealicen y se generen las consecuentes dependencias o abducciones. Nos dejamos ver en todo ello con la misma fluidez con la que también expresamos nuestros logros, descubrimientos y comprensiones que sintamos que pueden ayudar o inspirar a otros.No somos chamanes ni pretendemos serlo, hemos recibido formación psicoterapéutica tanto Flor como yo que me gradué como psicólogo clínico con un postgrado en psicopatología, a su vez impartimos una formación desde nuestra experiencia a quienes quieren formar parte de nuestro equipo para que desempeñen su labor de una manera profesional como nosotros.


La palabra secta proviene de «seguir» y nosotros solo te apoyamos a que sigas tu corazón. No tenemos un «programa de liberación» al que tengas que someterte o inscribirte, hay personas que solo vienen una noche o dos noches a nuestros retiros y eso ya les supone encontrar la liberación o inspiración que necesitaban , todo ello nos supone una inmensa satisfacción pues nuestro trabajo está orientado a que las personas puedan comprender en menos tiempo lo que a nosotros nos llevo años y que puedan sobre todo establecer una relación cariñosa con ellos mismos.

No establecemos ningún tipo de culto a la ayahuasca, el bufo alvarius ni a cualquier otro enteógeno. No la llamamos «madre ayahuasca» ni «abuelita curandera» ni usamos expresiones del tipo «la ayahuasca me dijo» pues no consideramos a la ayahuasca como un espíritu o entidad vegetal inteligente sino como un simple catalizador de la propia sabiduría interna con la que cada ser humano cuenta adentro de si mismo. La ayahuasca permite experimentar esa capacidad en su máximo potencial para una vez descubierta en todo su esplendor la persona pueda vivir desde ella en su día a día. La ayahuasca no es la única manera de acceder a ella pero si es una de las más rapidas y efectivas , bastan solo una o varias sesiones y no son necesarias más ni tomarlas de por vida como por ejemplo los medicamentos antidepresivos que se venden en las farmacias. Los enteógenos los usamos como parte de un momento de autoterapia donde las personas pueden expandir su consciencia y comprender asuntos profundos de su vida. Durante estos procesos la persona está totalmente consciente, es por eso que se llaman estados expandidos de consciencia y no estados expandidos de inconsciencia. También la voluntad de las personas está preservada y no se producen estados de sumisión química como con drogas como la escopolamina. Precisamente uno de los usos de la ayahuasca y estos retiros es ayudar a que cada uno libere su voluntad de las cadenas de los miedos y las culpas con los que pueda estar atada para poder ser cada vez más libre de tomar decisiones no condicionadas por nada ni nadie sino desde la libertad espontánea de su ser.

No estamos a favor de separarnos de nuestros padres y familias de sangre, sabemos el dolor que eso supone porque lo hemos vivido cuando nos hemos confundido echándoles la culpa de nuestro sufrimiento en vez de responsabilizarnos de nuestras vidas y percepciones. Apoyamos siempre la comunicación y la reconciliación con ellos , pero también escuchamos a las personas que sufren por no poder cumplir con las expectativas que algunos de sus padres les exigen tanto como a los padres que sufren por sus hijos cuando sienten que no pueden ayudarlos o que no se dejan ayudar. Todo ello lo hacemos como parte del proceso terapéutico de reconocer a cada ser humano como un individuo único más allá de todo rol y con la consciencia de los movimientos que tiene toda reconciliación que vuelve a restituir el flujo de amor tan nutritivo que es sentirnos cerca de nuestro papá y nuestra mamá. La relación con los padres es fundamental en todo proceso psicoterapéutico.

No evadimos impuestos ni lavamos dinero. Estamos constituidos como empresa que declara fiscalmente sus actividades. Somos una sociedad limitada constituida por Flor y por mi que nos dedicamos a la organización de eventos de índole terapéutica y espiritual entendiendo la espiritualidad no como un dogma o estructura sino como una vivencia interna de cada persona, no en vano recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó la «salud espiritual» como un aspecto fundamental junto con la salud física y psicoemocional.

No explotamos a la personas, si contratamos a una persona para traducir en nuestros eventos, cocinar , limpiar, grabar, cantar o cualquier otro tipo de actividad siempre preguntamos primero cuanto es lo que la persona considera que vale su labor y cual es el importe con el que se siente plenamente remunerado por su trabajo y eso es lo que respetamos pues tratamos a las personas con diginidad.

No tenemos establecidas férreas jerarquías de poder ni tenemos una estructura piramidal de venta de productos. No cobramos por las sustancias que usamos en nuestros encuentros que son solo un elemento de la labor que hacemos como equipo multidisciplinar que cuenta con facilitadores, psicólogos y médicos asesores. El precio de los retiros está destinado a cubrir costes de las instalaciones, sueldos del equipo, alquileres, publicidad, impuestos y el importe disponible de beneficio queda como inversión para la expansión de la escuela.

No estamos identificados con FloreSiendo como grupo cerrado, es decir, hemos fundado FloreSiendo pero no «somos» FloreSiendo, nuestra vida e identidad va mucho más allá de la escuela que hemos montado y es por ello que no nos enclaustramos dentro de ella ni invitamos a nadie a hacerla el motivo de su vida. Pero reconocemos que nos motiva mucho ver algo tan bonito crecer y ver el bien que le hace a las personas que acuden a nuestros eventos.

Por otra parte durante nuestros retiros no hay presencia de menores de edad. Esto no se debe al sentimiento de que estemos haciendo nada malo o insalubre que hayamos de ocultar, tapar o proteger a los niños de ello, si no están presentes es por razones estrictamente legales.

Ante cualquier posible investigación policial estamos dispuestos a colaborar totalmente en el proceso, las puertas de nuestra casa están abiertas y por eso no es necesario tirarlas abajo de una patada, si llaman a la puerta abriremos, sin gritos, empujones ni esposamientos o huidas frenéticas. No estamos haciendo nada malo, dañino ni ilegal y por ello pedimos ser tratados con respeto y dignidad sin alborotos al estilo «guerra contra las drogas» ni sensacionalismos en pos de salvaguardar a los niños que ya avisamos no hay. Valoramos y honramos mucho la labor de la policía en nuestro país y lo apoyamos con nuestros impuestos y nuestro respeto pero hay situaciones que considerariamos innecesarias e injustificadas de llegar a ocurrir, las sectas existen y nosotros no somos una. Si por hacer uso de nuestra libertad organizando estos encuentros somos atacados o acosados moralmente entonces es hora de plantearse si la secta no es la sociedad que ataca la libertad de expresión de sus ciudadanos. No creo que sea adecuado que cualquier denuncia subjetiva de una persona que envía un mail deba ser respondida de esta manera desproporcionada pues como ocurrió en Asturias donde 50 policias se pusieron a las órdenes de los juicios de un pastor evangélico y al final el caso se ha archivado al quedar en evidencia las hiperbolizadas exageraciones y juicios del ministro religioso. Pudiera llegar a convertirse incluso en un vehículo de encauzamiento del resentimiento y prejuicios de algunos individuos contra estos grupos. Algo parecido a lo que ocurría en España en la guerra civil cuando para que fusilaran a alguien a quien se odiaba con inquina e infundadamente solo era necesario acusarle de formar parte del bando contrario. Por lo tanto sugiero que se investigue tanto a los denunciados como también a los mismos denunciantes y que si estos acusan con intenciones destructivas a grupos de ser sectas que después se descubre que no lo son pues entonces que esas personas sean denunciadas a su vez por calumnias. La policía no puede convertirse en un títere de individuos denunciantes que viven en auténticas sectas mentales desde las que castigan a todo individuo o grupo que no vive o piensa como ellos.

A las personas que lo que más les exaspere y escandalice sean que utilicemos como parte de nuestra labor sustancias como la ayahuasca o el bufo alvarius es importante que sepan y se informen antes sobre ellas. Para empezar ninguna de ellas es ilegal en España, aquí tienen detallada exposición sobre ello: https://www.escuelafloresiendo.com/la-ayahuasca-no-es-ilegal-en-espana/ Para más detalle pueden leer el libro del abogado Antonio Martín Pardo » El estatuto legal de la ayahuasca en España»: https://www.amazon.es/Estatuto-Legal-Ayahuasca-Espa%C3%B1a-Monograf%C3%ADas/dp/8413131332

Por otra parte la ayahuasca no es una droga para anestesiar el dolor o las emociones y evadirse de la realidad, más bien facilita que la persona pueda permitirse atravesarlo a la vez que está conectada con su capacidad de amar , por otra parte no produce tolerancia física como las drogas y tampoco ningún tipo de abstinencia. No destruye neuronas sino que produce neurogénesis y neuroplasticidad como se demostró en el hospital de Sant Pau en Barcelona con los estudios de Jordi Riba donde también de demostró que no es tóxica y que además facilita un barrido de toxinas mediante la purga, además no genera resaca ni bajón sino que la persona al día siguiente está en un estado contemplativo.
Existen multitud de estudios científicos que demuestran su inmenso potencial terapéutico que pueden encontrar compilados en el siguiente informe:
https://www.iceers.org/es/informe-tecnico-ayahuasca-2021-fichas/

Además un reciente estudio científico con una amplia muestra de población demostró como la ayahuasca no solo no es dañina para la salud pública sino que además las personas que habían hecho un proceso con ella puntuaban más alto en todos los indicadores de salud pública que los que no habían hecho un proceso con ella , pueden leerlo aquí: https://www.iceers.org/es/investigacion-ayahuasca-estilo-vida-saludable/ , nadie es mejor que nadie por tomar ayahuasca y tampoco por no tomarla, pero demostrar a la sociedad el potencial de su uso terapéutico que supera en mucho a todo el arsenal psicofarmacológico oficial y no ser estigmatizado o perseguido es casi tan difícil como salir de una secta…

Sergio Sanz Navarro

EL BOOM DE LOS KUNDALINEROS: LA NUEVA CIRUGÍA ASTRAL DE LA NEW AGE



Ahora está en boga ver vídeos en facebook e instagram donde salen personas tumbadas haciendo movimientos compulsivos y espasmódicos mientras facilitadores o facilitadoras mistificadas mueven sus dedos como si sacaran hilos energéticos de su cuerpo astral y les sacaran energías de otro plano que supuestamente son las que crean enfermedades. Me pregunto cuanto les cobran a sus «pacientes» por venderles la idea de que se deben dejar en manos de un agente externo que les extirpe sus malestares las veces que sean necesarias, ¿no debiera de ser al revés? ¿No debieran pagarle estos facilitadores a sus clientes por utilizarlos para fortalecer su idea de «soy un ser especial con poderes extraordinarios y un incomprendido por todos aquellos que no reconocen mi poder y mi evolución adelantada por encima de todos los seres humanos». El despertar de la Kundalini es una idea oriental de miles de años de antiguedad que alude al despertar de una energía orgásmica que duerme en el fondo de la columna vertebral y a cuyo despertar se le atribuyen orgasmos cósmicos, la posibilidad de realización y manifestación de tus deseos de abundancia y la vida en plenitud. Para acceder a ello se pone una música inductora de trance y se le aplican una serie de supuestas manipulaciones externas a la persona sin tocarlo como si se tratara de un títere energético al que se le desanudan los quistes y nudos que oprimen su vida y que lo han «despojado de la inocencia de la infancia», todo ello como si la inocencia no fuera algo mucho más profundo y eterno que va más allá de la ternura de cuando eramos niños e incluso a veces de la ingenuidad. La idea vende ,claro, y es tan fácil autosugestionarse cuando uno está presa de la desesperación por sanar o curarse que pueden verse en estos vídeos a personas que se retuercen cual si tuvieran un rapto extático que no es más que una infula y una pretensión de un falso cenit de algo, que si uno realmente vive, lo último que haría seria llamarlo el despertar de una serpiente cósmica. Este escrito no es para negar la posibilidad de un orgasmo cósmico que muchos lo hemos vivido fumando el bufo alvarius, tampoco es la negación de que se puede vivir en plenitud y tampoco de que exista la descomprensión energética de las opresiones psicoemocionales… este escrito es una invitación a plantarle cara a todo aquello que hace que las personas cronifiquen la idea de que hay algo malo adentro de ellos que tienen que extirpar en vez de abrazar eso con amor, verlo con inocencia y elegir la paz dia a dia para que el amor si ha de ser lo disuelva. Este escrito es una nota de asombro ante como facilitadores espirituales que se supone apoyan la libertad de las personas se arrogan y promulgan que tienen poderes extraordinarios que se asocian con la indignidad esclavizante de las personas que buscan desesperadamente en un hechizo aquello que solo pueden «deshechizar» el amor y la entrega de toda confusión a un liberador «no sé» que deja nuestras vidas en manos de la confianza plena, no en una manos kundalineras, sino en el inmenso manto de la compasión oceánica que nos inunda cuando dejamos de maltratarnos tratando de extirparnos o que nos hagan supuestas mutilaciones energéticas, y nos dejamos en la paz que supone abandonar todo proceso de reparación y soltar la dirección de cualquier proceso de sanación para permitir que el amor libere a través nuestra todo lo que haya de liberar , y dejar de caer en trampas de pseudosanación que solo nos meten aún mas en bucles de rumiación de «aún no estoy listo para el amor» «aún hay algo podrido en mi» , » aún necesito que me salven»… así además colaborarás a que todos estos sanadores mesiánicos energéticos que viven de vender su delirio psicótico embebido de marketing místico y un perfume de diosas griegas puedan soltar de una vez toda esa ridícula idea que los aleja de la cercanía más profunda del amor y de la simpleza del corazón en vez de alejarse en ese viaje mental rodeado de parafernalia de sacerdotisas que solo las aleja aún mas de ellas mismas y hace que las personas se alejen más de si mismas y se entreguen a la perdición de una locura transitoria que los aleja de su centro de paz.

Sergio Sanz Navarro

En este vídeo pueden ver una «masturbación kundalinera teledirigida» : https://www.instagram.com/p/CiYInIvJieR/?igshid=MDJmNzVkMjY=

LA NUBE DE PEDO DE LA ESPIRITUALIDAD



Las afirmaciones «Todo es perfecto» , «es tu proyección», » tienes que fluir», «todos somos uno»… esconden en su fondo grandes comprensiones que nos ofrecen la posibilidad de sumergirnos en una experiencia profunda y verdadera ,pero también pueden usarse para vivir desde una espiritualidad postiza que esconde una violencia hacia muchas de las experiencias que sentimos que no encajan con ese molde impostado. También pueden llevarnos a tratar de imponer a otros esta manera de ver las cosas desde esa misma violencia, lo que puede reforzar sentimientos de incomprensión o de aislamiento y de conflicto con los «dormidos». Además, espetarle este tipo de afirmaciones a personas que nos están manifestando su impotencia o confusión en un determinado momento de su vida puede hacer que nos desconectemos de ellos y los dejemos solos en su incomprensión, en vez de conectar con ellos desde una empatía natural que esté desprovista de todo consejo o frase hecha que les haga sentir que tienen que hacer algo para corregirse y cambiar con urgencia lo que sienten. Tener empatía con el otro no requiere sufrir junto a él, pero si requiere de acceder al registro de cuando sentimos algo parecido o simplemente abrirnos a escucharlo y estar presente con él sin necesidad de entenderlo ni ponernos en su lugar porque jamás nos ocurrió lo que le ocurrió a esa persona. Es decir la empatía es una conexión con el otro y a la vez una desconexión con la idea de que es necesario sufrir con esa persona para no dejarla sola o parecer frío, al revés, ese autocuidado con nosotros mismos requerido a la hora de pararnos a sentir junto al otro le imbuye al otro de calidez y presencia, sin embargo una persona que no quiera conectar con su dolor porque esté en una nube de pedo espiritual le meterá prisa al otro para que se arregle o se alejará rápidamente para no ser «contagiado».

«Soy amor», «todos somos amor» pueden llevarnos a un acercamiento cariñoso y amoroso con los otros que se asiente en la profundidad o puede llevarnos simplemente a un acercamiento espúreo, breve, tenso y lumínico a base de autonulación de nuestras expresiones más sinceras.

Tambien pueden llevarnos a forzarnos a modificarnos desde nuestra idea de lo que es «ser amor» en vez de vivirlo desde un permiso interno y profundo, y pueden torcernos a una mayor esclavitud en nombre de la espiritualidad en vez de a dejarnos ser en paz.
Además de incrementar la escisión interna al tratar de extirpar todo aquello de nosotros que no sintamos como parte de ese reino lumínico delirante y de neón, hasta el punto de a veces extroyectarlo hacia afuera completamente diciendo que provienen de energías oscuras o entidades de las que hay que protegerse.
Decirle a otro que «todo es tu proyección» puede ser una evasión de nuestra responsabilidad cocreadora, a veces lo será, pero a veces habremos de hacer un reconocimiento interno. Si el otro piensa que todo es su proyección eso puede llevarle a inavalidar un sentir sabio que le invita a moverse, no todo sentir que nos incomoda o llamado «negativo» es falso, a veces hay una inteligencia detrás, por ejemplo a veces la insatisfacción proviene de una exigencia interna de la que hemos de liberarnos si queremos disfrutar o puede provenir de una respuesta interna a un ambiente que no nos agrada o nos informa de un movimiento vital que hemos de hacer y que nos llevará a una liberación y transformación de nuestra vida.

Esta polarización de la experiencia humana hacia un intento de estacionamiento en un estado anímico omnipotente hace que la «caída» hacia estados llamados «inferiores» sea brusca y las reacciones ante todos aquellos que lo amenacen o no se sometan a la dictadura de la sonrisa eterna y el buenrollismo queden señalados como los creadores del mal o en el que caso de que sean facilitadores o terapeutas que dejen mostrar su lado mas humano sean llamados fraudes o recriminados con dureza. Dada la importancia para todos los que nos dedicamos a acompañar a personas y los que quieren dedicarse a ello de comprender la importancia de todo esto es que vamos a profundizar en ello en el siguiente ciclo formativo. Esto ha sido llamado por algunos «bypass espiritual» , refiriéndose a personas que presumen de un estado espiritual que no han alcanzado y que se autoengañan sobre ello. Pero dado que la expresión misma del «bypass espiritual» ha sido usada para «diagnosticar» y atacar a otros o menospreciarlos es que decidicimos ir incluso más allá de ello. Todos los que cruzamos la senda espiritual podemos tener algún momento de «yo yá trascendí todo» y está bien que así sea como parte de recolocarnos internamente más allá del sufrimientocentrismo, el autocastigo y el drama, pero el tema es no quedarse estancado ahí e ir más allá a un lugar de armonía donde todo el espectro emocional queda abrazado, incluido, respirado y donde la espiritualidad se vive imbricada con lo humano sin necesidad de historias de un yo espiritual reafirmado sino como algo simple que vive en armonía con el misterio y en el abrazo del corazón. La consciencia del autoengaño se ha vuelto en algunos ambientes como una suspicacia extrema hacia uno mismo y hacia otros, se ha convertido en evaluación y en un argumento más para desconfiar de la expresión sincera de otros y sepultarnos en la indignidad segando y descartando cualquier despunte de conexión profunda con nuestra esencia divina, en esos ambientes donde se han obsesionado con saber si se están autoengañando o no las personas quedan atascadas en una neurosis donde uno nunca es lo suficiente honesto espiritualmente hablando y por lo tanto nunca está listo para el amor verdadero cuando el autoengaño más grande que existe es creer que no mereces amor en este momento, es el otro extremo de la nube de pedo espiritual que podríamos llamar la nube de pedo pesadillesca de la autoconfrontación y la confrontación constante. Por lo tanto no vamos a dedicarnos a desenmascarar a nadie, ni a decirles que fingen iluminación y se autoengañan porque en el fondo siguen creyendo que son una mierda que no merece amor, sino simplemente vamos a crear un espacio para que vean que no es necesario aferrarse a ninguna belleza artificial sino que puedan ver la belleza natural que radica en la suavidad del amor que permite el crisol de la experiencia completa que se armoniza por si misma cuando se permite desde adentro. Y todo ello sin quedarnos atrapados en ella, secuestrados en la emoción o en la telaraña de alguna historia o enredo mental. Iluminar – se , no es otra cosa que dejar que la luz entre y lo inunde todo, dejar que la consciencia del amor se pose sobre cada sensación como un autointromasaje sensitivo de atención calmada, una consciencia que no saca conclusiones sobre lo que ve sino que solo lo abraza imbuyéndole amor porque sí , sin poses espirituales y sin ideas preconcebidas de amorosismo, sino permitiendo la hondura y radicalidad del amor mismo sin definiciones, en toda su salvaje suavidad. Permitiendo lo humano desde la espontaneidad para sentarnos juntos a discernir y abrazarlo todo en un espacio de contención, escucha, sin dramas pegajosos y disociados ni exaltaciones espirituales que rozan la psicosis y la enajenación.

Una oportunidad de conectar con lo que de verdad nos importa, y eso quizás sea el ver a una hermana o a un ser querido que hace mucho no vemos y nos pone tristes, otras veces será algo que necesitamos expresar porque nos cabrea e incluso manifestar el odio o rechazo hacia algo… todo ello lejos de alejarnos del amor, nos acercará más a él y a su profundidad , expresarlo hacia afuera y desahogarnos (de la cuerda de lo espiritual y politicamente correcto con la que nos ahogamos) nos brindará paz, plenitud y una integración interior más honda de un hogar interior donde se le da la bienvenida al corazón, un corazón que sufre cuando caemos engañados por creencias mentales de nosotros mismos , de los otros y de la vida que nos constriyen y de las que no nos liberamos poniendo encima de ellas otras más bonitas sino cuestionando todo lo creído para que la paz del amor entre en el silencio del no- saber.

Un escrito que surgió de una conversación con Flor esta mañana sobre estos temas que expondremos en el ciclo formativo para facilitadores en Barcelona del 17 al 20 de noviembre en nuestra casa de Sant Pol de Mar

Información y reservas: +34 661023916 (Sergio)http://www.escuelafloresiendo.com/formacion-barcelona/

«TODOS SOMOS INDÍGENAS» : ACLARACIONES DE CARLOS PLAZOLA SOBRE LA DESCRIMINALIZACIÓN DEL PEYOTE Y LA POSTURA DE UNA FACCIÓN DE LA IGLESIA NATIVA AMERICANA DIRIGIDA POR IRONROPE



Hoy he recibido un mail de una persona a la que honro desde lo más profundo de mi corazón, Carlos Plazola, cofundador y principal impulsor y portavoz del movimiento Descriminalize Nature que ha conseguido que se despenalicen los enteógenos naturales en más de veinte de las principales ciudades de EEUU y esta impulsandolo también a nivel estatal para producir un efecto dominó de descriminalización en todo EEUU y el mundo entero. Como consecuencia de ello han surgido controversias, algunas de las cuales expuse en el último post que escribí: https://sergiosanznavarro.com/2022/09/12/si-quieres-facilitar-ayahuasca-y-no-eres-indigena-descoloniza-tu-mente-de-la-idea-de-que-eres-un-neocolonizadorun-post-sobre-la-discriminacion-que-sufrimos-los-facilitadores-occidentales-no-t/ . La principal tiene que ver con que una facción de la Iglesia Nativa Americana está en contra de que se despenalice el uso del peyote para todo el mundo y quiere que siga prohibido excepto para ellos porque tienen miedo de que lo roben de los territorios que ellos custodian dentro de los llamados «jardines del peyote», cuyo nombre original es peyotl, aunque en realidad ese miedo que tratan de propagar es solo una herramienta de manipulación que sirve a unos intereses más profundos , por otra parte la idea de «guardianes de la medicina» o en inglés «ownership» es otro término inventado para separar y segregar, ya que en realidad todos somos guardianes custodios de las medicinas y todos podemos cultivarlas, incluso la ayahuasca que muchos creen que solo crece en el amazonas crece esplendorosa en Florida, India, Hawai, Centroamérica, Jamaica…

El mail que me escribió Carlos es porque yo puse en mi escrito que era la iglesia entera de la American Native Church la que estaba en contra de la descriminalización del peyote y asociada con la corporación Journeys Colab que ha patentado una versión sintética de la mescalina. Gracias al e-mail de Carlos he comprendido que es solo una facción y he corregido mi texto, mi confusión venía después de ver el capítulo 4 de la serie de Netflix «como cambiar tu mente» donde se da a entender que es la iglesia entera la que está en contra y eso es lo que casi todo el mundo con el que hablo cree y que ha conseguido el efecto colectivo deseado generando una postura en contra de que se descriminalice de mucha gente que ha visto la serie y que justifica esa postura diciendo que el peyote está en riesgo de extinción y solo deben usarlo los «ingígenas» porque tarda diez años en crecer cuando ya hay muchos inverdaderos en todo el mundo que llevan decenas de años haciéndolos crecer sin darse a conocer debido a la ilegalidad, imagínate si se descriminaliza como aumentaria el cultivo y el autocultivo. Pero esto último no conviene a esta corporación que quiere vender su versión de mescalina sintética (que seguramente sea muy terapéutica) pero que no puede sustituir al peyote que tiene un diseño completo de más de 40 alcaloides que juntos favorecen una profunda experiencia de conexión y comprensión. La relación entre esta facción de la Iglesia Nativa americana y la corporación Journey colab donde queda claro su asociación puede leerse en el siguiente artículo de la revista Forbes: https://www.forbes.com/sites/louismetzgeriv/2022/04/26/mental-health-startup-journey-colab-aims-to-develop-mescaline-as-an-fda-approved-treatment-for-alcohol-use-disorder/amp/ Si ese ensayo clínico contribuye a que se despenalice y legalice la mescalina (el compuesto genérico no es patentable) me parece perfecto pero no a costa de crear campañas de difamación basadas en delirantes ideas de competitividad donde se meta culpa y miedo sobre el peyote que ven como un «producto de competencia». Lo ideal es que se descriminalice o legalice tanto la mescalina y todas sus versiones terapéuticas así como el peyote y el san pedro (wachuma).

En mi artículo hablaba también de la discriminación que sufrimos los facilitadores de ayahuasca que somos considerados occidentales no indígenas por no seguir las tradiciones, y me ha gustado mucho la visión de Carlos de que todos somos indígenas porque indígena quiere decir etimológicamente «nacido o engendrado en la Tierra» , como también me gustó mucho otra postura de Descriminalize Nature en la que habla de la prioridad que se le da al tratamiento de los veteranos de guerra en EEUU para el tratamiento del estrés postraumático cuando en realidad «todos somos veteranos de una guerra que dura desde siglos del amor contra miedo» por lo que todos debieramos de ser tratados con la misma importancia.

A continuación os dejo aquí el mail de Carlos:

«Estamos tratando de romper con las divisiones basadas en el miedo y manipuladas por las corporaciones al sugerir que algunos de nosotros somos indígenas y otros no. Desde la perspectiva de la Gran Madre (la Tierra) todos somos sus hijos, todos somos indígenas en su creación. Esto no sugiere que no debamos honrar las culturas de las personas, los líderes o la relación local con la tierra, sino que no debemos dividirnos basándonos en las diferencias de nuestras experiencias en Sus tierras. Nunca en la historia un grupo nativo de la tierra ha tratado de criminalizar la relación de otros pueblos con la naturaleza. Este es un nuevo concepto propagado por intereses corporativos que utilizan el trauma de las personas para dividirnos. Espero que no ataquen al NAC (Native American Church).
El problema son los intereses corporativos que manipulan a las personas que tienen TRAUMA REAL asociado a la colonización. Deberíamos tener compasión por las personas y las culturas que han sufrido y que, por tanto, son susceptibles de ser manipuladas. Y es MUY IMPORTANTE tener en cuenta que no es el NAC el que se asocia con Bronner y compañía. Es la NCNAC y la NACNA, un grupo muy pequeño dentro de la NAC. Si aún no has entendido la diferencia, es importante que lo hagas.

La Iglesia de los Nativos Americanos cuenta con más de 400 iglesias individuales compuestas por 3 ramas:

La primera rama: Oklevueha: https://nativeamericanchurches.org/ son alrededor de 150 a 200 y muchas de ellas apoyan la despenalización. No están en contra de nosotros.

Iglesias independientes: son CNS descentralizadas que no tienen opinión sobre la despenalización. Sólo quieren sanar a su comunidad y mantenerse al margen de la política

Consejo Nacional de Iglesias Nativas Americanas/Iglesia Nativa Americana de Norteamérica: Está liderado por Sandor Ironrope y sólo está formado por 4 iglesias que han hecho algún tipo de trato con los intereses corporativos, cuyo alcance no hemos descubierto del todo pero es profundo. Ellos son los que tratan de mantener el peyote criminalizado. Es muy importante no incluir a los cientos de iglesias que están bajo el NAC y que no están afiliadas al NCNAC.

En este vídeo lo explico mejor: https://www.instagram.com/tv/CiF4nZujEpU/?igshid=YmMyMTA2M2Y= «

Gracias Carlos por la hermosa y liberadora labor que estais haciendo de una magnitud inconmensurable para la humanidad.

Sergio Sanz Navarro

En la foto Carlos Plazola arriba a la izquierda y Ironpope en la derecha

SI QUIERES FACILITAR AYAHUASCA Y NO ERES INDÍGENA DESCOLONIZA TU MENTE DE LA IDEA DE QUE ERES UN «NEOCOLONIZADOR»:UN POST SOBRE LA DISCRIMINACIÓN QUE SUFRIMOS LOS FACILITADORES «OCCIDENTALES» NO TRADICIONALISTAS


Desde que el uso terapéutico-espiritual del ayahuasca salió del Amazonas y comenzó su expansión mundial hace más de una década se vio la necesidad de transformar algunas de las prácticas con las que venía del amazonas, descontextualizarla de una tradición y mitología que no fuera complementaria con todos los países y personas, así como depurarla de creencias nocivas y añadirle sesiones de integración posteriores a las tomas. Ocurrió algo parecido a los que Osho explica sobre el budismo :
» Nació en la India, tuvo su gran expansión en China y se refinó en Japón surgiendo el Zen».

Existen diferentes maneras de trabajar con el uso asistido de la ayahuasca, sin embargo en los últimos años han surgido muchos ataques a facilitadores occidentales que quieren trabajar con la ayahuasca de una manera diferente a las tradiciones amazónicas, han sido llamados «mercaderes», «extractivistas (un eufemismo de ladrones), «neocolonizadores» ( un eufemismo de neoinvasores o neoconquistadores) , «irresponsables» ( por no «formarse» durante décadas antes de lanzarse a compartirla) o «irrespetuosos» ( por no respetar las tradiciones de los «abuelos»). Incluso la ciencia de la ayahuasca está en su mayoría politizada y los ensayos clínicos que se realizan se hacen la mayoría con personas que reciben la ayahuasca de manos de religiones ayahuasqueras o de facilitadores tradicionalistas con los que tienen una alianza. Desde mi punto de vista el método cientifico debe hacerse dentro de unas influencias que sean lo menos rígidas posibles para que así esas variables como el férreo marco de creencias de una religión o tradición no influya en la experiencia de la persona. Pues bien estoy en un grupo de wasap académico donde hay científicos, psicólogos ,psiquiatras y facilitadores que están muchos de ellos a la vanguardia de los ensayos clínicos con psicodélicos incluida la ayahuasca. Aunque es un grupo para compartir articulos cientificos a veces surgen debates como este pues aunque trate de separarse lo ideológico y político de la ciencia es obvio que están imbricados inevitablemente. Sin condenar lo primero pues es posible la creación políticas liberadoras y gestiones eficientes e ideologías no limitantes (o no-ideologías) que funcionan como desprogramadoras. De hecho para trabajar apoyando a personas con o sin enteógenos es importante descolonizarnos de varias cosas, por ejemplo de la idea de que somos «blancos malos, explotadores, extractivistas» , en el caso de los participantes liberarse de la idea de que están «deforestando el amazonas», o extinguiendo el peyote o robando a los «pobres indios», en este último caso se usa la vieja idea de marketing de decir «hay poco» para así encarecer productos o en el caso de los enteógenos decir que solo se use mescalina sintética. Esto último tiene su ejemplo en la corporación estadounidense Journeys Colab que ha creado una patente de su propia versión de mescalina con la que ha comenzado un ensayo clinico para el tratamiento del alcoholismo y a la vez se ha asociado con una facción (NCNAC) dirigida por Sandor Ironpope de la iglesia American Native Church (NAC), que recibe un 10% de las ganancias a cambio entre otras cosas de orquestar una campaña en contra de Desciminalize Nature porque , el movimiento que ha conseguido la descriminalización de los enteógenos (incluido el peyote) en más de veinte ciudades como San Francisco y que tiene campañas en estados como Colorado. Sin embargo esta facción de esta iglesia aboga porque el peyote siga prohibido y acusa a Decriminalize Nature de «neocolonizadores». Es importante aclarar que es solo una facción de la Native American Church ya que está formada por 400 subsiglesias la mitad de las cuales si apoyan que se descriminalice a nivel global el peyote mientras que el resto no se pronuncian.

También como digo, es importante descolonizarnos ni solo de esto sino de muchas ideas con las que nos hacemos daño y que hemos recibido en nuestro proceso de educación, incluso ideas que hemos recibido en las universidades de psicología o psiquiatria.

El proceso de liberación del ser humano es una desconolización que ocurre dejando de creer y poner atención en aquello que nos daña u oprime desidenticandonos de ello al comprender que no nos define, que no somos eso y abriendo a base de «no sé» un espacio cada vez mas grande para que el amor lo inunde todo.

Bueno pues volviendo al tema puntual de este artículo todo ocurrió después de que leí este wasap en el grupo de un joven psiquiatra que trabaja en un hospital de España en ensayos clinicos con psicodelicos, cito textual:

«Como terapeuta me siento más cómodo dando una sustancia que no tiene una tradición detrás, al meterla en un contexto «occidental», o más bien una tradición europea»

A lo que respondí:

«Es curioso como se puede sentir ese reparo ante la posibilidad de usar ayahuasca para facilitarla o hacer investigación sin necesidad de recurrir a alguna tradición o rito amazónico. Es una especie de reparo como el que uno siente cuando mide lo que dice o hace ante un cura o lo trata de una manera especial cuando es un ser humano más, simplemente porque hay ese decoro social ante ellos histórico o que han reivinidicado ellos mismos otorgandose e invistiendose de esa sacralidad. Esta claro que en occidente hay tradiciones europeas culturales e incluso cientificas y metodologicas pero si eres consciente de ellas y te desidentificas puedes acceder a eso que va mas alla de toda religión o camino y que es común a todos y que Aldous Huxley llamó » filosofía perenne» y desde ahí encontrar tu propia manera. Es curioso como ese reparo ante la idea de compatir ayahuasca se vive a veces con culpa como si estuvieramos usurpando un lugar que no nos corresponde o fuera un intrusismo laboral, sin embargo esa culpa desaparece solo con cambiar un ingrediente y encontramos los estudios que se hacen con analogos de la ayahuasca que no tienen tradición y a los investigadores a gusto haciendo su trabajo sin que les hostigue la sombra de ser llamados extractivistas o neocolonialistas. Me pregunto si las personas pertenecientes a tribus del amazonas sentiran ese mismo reparo a la hora de organizar responsablemente una toma de mdma a su manera y si eso nos ofenderia a nosotros o tendriamos algo que decir.

Me pregunto si esa culpa o miedo que se siente no será una distorsion que viene de las constantes acusaciones y suspicacia de las intenciones de los occidentales y que de creernosla nos hace sentir suspicacia de nosotros mismos, de los que lo hacen y de nuestras capacidades y la pureza de nuestras intenciones. ¿ no será que como dice Descriminalize Nature lo mas sano seria decolonizar nuestras mentes de esas ideas que solo nos separan mas , generan conflicto y autoanulación?

Al fin y al cabo negarse a uno mismo esa posibilidad simplemente por no haber nacido en ese país con esa tradición es una autodiscriminacion que viene de una introyección de una discriminación que vino de afuera y de la que yo y muchos mas hemos sido victimas aunque yo no lo haya vivido desde el victimismo. Sin embargo esa discriminación hacia los que comparten ayahuasca fuera de un contexto o manera tradicional se permite, a veces ni se ve, o justifica con una especie de justicia historica ¿ que tengo yo que ver con lo que hicieron los conquistadores hace 500 años? Soy muy sensible a ese tipo de discriminacion por eso me explayo tanto en este tema porque la he sufrido y es igual que el racismo que se he sentido por algunas personas de etnia gitana a mi por verme como payo, y que quede claro que tengo muchos amigos gitanos que no me discriminan, incluso les he dado ayahuasca y publique sus testimonios pero eso ya es otra historia…»

Otra doctora que está en el grupo que ha realizado varios ensayos clínicos con ayahuasca respondió:

«A veces no vemos las consecuencias a largo plazo que tiene la imposición de nuestra cosmovisión sobre comunidades más frágiles. Para algunas comunidades indígenas, la ayahuasca es parte de su identidad en un sentido muy amplio que engloba a su cultura y su territorio. Para ser maestro se tiran muchos años dietando plantas hasta alcanzar un nivel de conocimiento que aún no llegamos a entender en occidente. Este conocimiento se esta perdiendo porque los jóvenes están expuestos a los efectos de la globalización. ¿Que ocurre cuando los jóvenes ven que hay personas en occidente que dan ayahuasca, ridiculizan su forma de aprendizaje y ganan un pastón? ¿Algún joven querrá continuar el legado de sus abuelos? ¿Que ocurre con todo ese conocimiento cultivado durante siglos del que podríamos aprender tanto?

Hay otras formas de lidiar con esta tensión entre occidente y las culturas indígenas en la que todos podríamos ganar. Pero eso pasa por darles voz y el beneficio de poder entenderlos. Podríamos ayudarles a crear escuelas donde se preserve ese conocimiento, que se reconozca como medicina tradicional amazónica por parte de la OMS, y que los occidentales se puedan formar para abrir clínicas en occidente (igual que ha ocurrido con la medicina china o la Ayurveda) O podría haber otras maneras… pero debemos partir del respeto, la humildad y buscar formas para construir juntos»

A lo que yo respondí:

«Si hay jovenes que se van y no se forman durante años habría que preguntarse también que es lo que les hace huir de ese tipo de educación que tiene valores muy bonitos pero también creencias muy limitantes. Por ejemplo en multitud de tribus de colombia las mujeres no pueden dar ayahuasca hasta que no están en la menopausia, en brasil era también así hasta que se revelaron como podrás leer en el artículo que publicó el mundo llamado «la rebelión de las amazonas» , ¿como te sentirías tu como mujer ante esto ? ¿lo respetarias o no sería lo mas sano y liberador en ese caso transgredir y profanar «lo sagrado tradicional»? ¿y si fueras una mujer trans que quiere dar ayahuasca, ¿sería tu camino tan accesible como en «occidente»? y aprovecho para decir que occidente está en el mundo entero, no solo en europa, sino tambien en toda sudamerica e incluso colombia donde tambien estan naciendo nuevas maneras descontextualizadas de las clasicas y depuradas de esas creencias limitantes. Por otra parte la relacion de maestro- discipulo que impone la supuesta necesidad de formarse durante decenas de años tiene mas que ver con una ostencación del poder por parte del taita que se siente en una posición superior desde la cual tiene muchas personas que lo admiran y sirven, si en vez de decirles «todavia no» constantemente el taita les dijera que ya están listos se estaria creando su propia competencia, esta idea de competencia no es algo europeo, ya existia en america desde antes de la llegada de los españoles , de ahi las guerras que habia entre tribus, es muy sano desidealizar al «buen indigena puro» tanto como desatanizar al «europeo malo corrupto». La «guerra de chamanes» espoleada por envidias ha sido muy bien documentada por carlos suarez. ¿ que hay de malo en que esos jovenes quieran ganar mas dinero del que ganaban sus abuelos? ¿Acaso no se lo merecen o es malo? Por otra parte el «pastón» que se cobra en occidente por los retiros es justificado por el hecho de que ademas de la toma de ayahuasca se ofrece un servicio de integración, tres comidas al día, se ofrece un espacio que tiene su coste de alquiler y además pagamos nuestros impuestos. Respecto a la integración, es creación nueva de «occidente» que se ha visto que es muy importante , por otra parte de la misma manera que Iceers tiene un centro de atencion para personas que han tenido experiencias de con la ayahuasca donde han sufrido negligencias del facilitador o les han dicho cosas que los han confundido mas, yo he atendido muchas personas que han llegado a mi muy confundidas por experiencias con «abuelos» que les han hablado de entidades y otro tipo de cosas que es muy sano ridiculizar para quitarles peso. Desde mi experiencia personal en estos diez años he vivido experiencias profundas tanto en contextos amazonicos como en contextos no amazonicos, y estoy muy agradecido de todas ellas aunque las mas significativas las vivi en contextos no amazonicos donde no se usaba ni wayra, había música de todo tipo y habia un campo muy profundo, algo que a lo mejor es dificil de comprender para los que no lo han vivido o han tomado toda su vida en entornos chamanicos pero que desde luego me abrió a darme cuenta de que no es necesario someterse a nadie y que la expansión mundial de la ayahuasca no esta robandole trabajo a nadie, sino que cuanto mas se expande a ellos les llegan cada vez mas personas tambien, no hay competencia en la unidad porque hay multitud de maneras de las que enriquecerse y experimentar, gracias a que muchos indigenas tomaron la bendita decision de vender la ayahuasca y traicionar su tradición, de no haberlo hecho quizas yo estaria muerto y no habria emprendido ese camino de liberación hace diez años cuando me dieron ayahuasca en un entorno no chamanico y cambió el rumbo de mi vida. Con todo esto quiero decir que la manera amazonica es una manera más pero no es la mejor ni el necesario modelo a seguir. Que se lleven decenas o cientos de años en algo no garantiza mayor experiencia o sabiduria, siempre me acuerdo de mi profesor de psicopatologia de la universidad, el decia «tengo 50 años de experiencia, esto es incurable, o esto es así, o los psicodelicos no tienen potencial clinico», si, eran 50 años de experiencia, de la experiencia de mirar 50 años la vida con las mismas gafas y no quitarselas, la verdadera experiencia es abrirse a experimentar multitud de maneras y ser eclectico, si solo te cierras a una porque dices que es sagrada entraras en conflicto con todos los que quieran abrir camino fuera de ella, lo «sagrado» es una de los conceptos que mas guerras ha generado, ¿donde empieza y termina lo sagrado? ¿ donde empieza lo divino y acabas tu? La ayahuasca es amor y no es propiedad de nadie, de hecho que no solo crece en el amazonas, la organizacion soma de la india tiene cientos de plantas en sus selvas y en florida hay enormes plantaciones, es del planeta entero y para el planeta entero tanto para los que quieren darla como recibirla porque es amor y todos llevamos el amor adentro.»

Comprendo el sentido que tiene el incluir pero pasa de ser una inclusión real cuando de trata de una obligación o discriminación positiva basada en el miedo, donde además se separa y segmenta la función de cada grupo relegando a los indígenas a facilitar y a los occidentales a integrar. Cuando me dicen que mis comentarios van más allá de lo cientifico les digo que mi publicación es cientifica porque la ciencia contempla las variables y si un estudio cientifico buscar cuidar las variables se debiera saber que si los que dan la ayahuasca en un ensayo clinico son religiones o grupos cuyas canciones hablan de pecado, error o culpa o que tienen la visión de que el yagé es para expiar los pecados se debiera saber que eso. Si en una toma de ayahuasca te pones a cantar ese tipo de canciones estas atornillando la culpa de muchas personas influye también.Que es la base de la indignidad y la esclavitud. Se llaman efectos iatrogénicos.
Mi publicación mueve tanto porque pone en evidencia lo politizada que está la ciencia.Incluso la ciencia psicodélica. A lo mejor los investigadores que hacen los ensayos clinicos tienen miedo de ser juzgados de colonialistas por los grupos tradicionalistas,
y por eso se prostituyen, cuando podrían darla ellos mismos. Por otra parte mientras que formaciones como las que ofrece MAPS para asistir terapia con mdma duran 3 meses intensivos se piden años para formarte en el uso de otra sustancia como la ayahuasca, sin embargo no ocurre lo mismo con la anahuasca que tiene solo un ingrediente diferente. El mdma es tan sagrado como la ayahuasca . No se necesita una formación especial de decenas de años para dar ayahuasca.

Es momento por lo tanto de descolonizar nuestras mentes de estas y otras muchas ideas, descolonizarlas dejando de ver a los indigenas como pobrecitos y que ellos a nosotros dejen de vernos como despiadados. Solo la desconolonización de todas estas ideas que vienen del miedo a perder, del miedo a la escasez y otros miedos pueden dar espacio a que el amor lo inunde, transforme y armonice todo para que todas las maneras puedan coexistir sin desgastarse luchando por la ficticia escasez de un territorio de mercado y puedan abrir camino creando abundancia a su manera ambas en el terreno infinito de la vida.

Sergio Sanz Navarro