¿ES LEGAL FACILITAR LA TERAPIA CON MDMA (ÉXTASIS) SI SE HACE BAJO LA FIGURA DE «AUTOCONSUMO SUPERVISADO»? ¿QUÉ ES UN «TRIP SITTER»?


La serie de Netflix «Como cambiar tu mente» ha producido un boom en la demanda de personas que quieren experimentar la terapia asistida con LSD, psilocibina, MDMA y mescalina. Estas sustancias aún son ilegales y existen muy pocos terapeutas o facilitadores que tengan experiencia con ellas. Su ilegalidad ha castrado durante décadas la investigación con ellas, la formación de terapeutas cualificados y los beneficios que millones de personas pueden recibir de ellas. Con el auge del renacimiento psicodélico varias organizaciones iniciaron ensayos clínicos que demostraron que el MDMA , la conocida como «droga del amor» de las discotecas, es la herramienta más efectiva combinada con la terapia hablada para la sanación del TEPT (trastorno de estrés postraumático) de todo tipo de traumas ya sea de veteranos de guerra, abusos sexuales, bulling , secuelas del racismo o la homofobia… así como la herramienta más liberadora en terapia de pareja y terapia sexual de reconexión con la fuente del amor y del deseo , además de una esperanza de apertura comunicativa en personas con niveles de autismo. Por todo ello ha pasado de llamarse droga a medicamento en los entornos clínicos por los psicólogos , psiquiatras y médicos que trabajan con ella y es llamada medicina por miles de personas que se han visto beneficiadas por esta terapia en sus vidas. Es importante constatar que no es la sustancia por si sola lo que funciona, sino la combinación con el apoyo, el entorno y la compañía así como la intención profunda de la persona que la toma y su honda disposición a liberarse. No estoy con este artículo animando a que las personas tomen Mdma con asiduidad o de manera compulsiva como si hacerlo por si mismo fuera a liberar tu vida o no hubiera un riesgo de adicción. Estoy hablando de una manera de utilizarlo que se ha demostrado beneficiosa.

La administración del actual presidente de los EEUU ya anunciado la aprobación anticipada del MDMA en 2023 y de la psilocibina en 2024. Esta última ha demostrado ser una gran herramienta muy efectiva en el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento en los ensayos clínicos que ha llevado a cabo Compass Pathways. También hay ensayos clínicos llevados a cabo por Debora González y Beckley Med que han demostrado la efectividad de la terapia asistida con ayahuasca en el duelo prolongado. Y hay ensayos clínicos en curso por Mindmed de la efectividad terapéutica del Mdma combinado con Lsd en Suiza , otros con mescalina por Colab y otros ensayos con 5-meo-dmt por Gh Research. Por otra parte el Kuypers, actual ministro de salud de Países Bajos ha dicho que Holanda debe estar a la vanguardia de la formación en terapia asistida con MDMA.

En España es probable que la terapia asistida con MDMA no se legalice hasta 2024 o 2025 cuando finalicen los ensayos clínicos que están llevando a cabo algunos hospitales de Barcelona junto con universidades. Sin embargo existen terapeutas y facilitadores que llevan haciéndolo de manera clandestina durante años realizando sesiones donde ellos suministran la sustancia. Esta manera de hacerlo implica riesgos legales y penales. Sin embargo existe una manera de hacerlo que no implica sanciones legales y es la figura legal del «autoconsumo supervisado» o «autoconsumo asistido». Esto implica que la persona firma un papel en el que declara que el trae la sustancia y el facilitador lo único que hace es acompañarla mientras vive la experiencia. Como su propio nombre indica la persona autoconsume la sustancia pero lo hace en presencia de alguien que la cuida. Al no haber suministración de la sustancia no hay delito de tráfico y al no haber paso de unas manos a otras de la sustancia no hay delito de alteridad.Le apoya a explorar el potencial de la experiencia y a reducir los riesgos. Es un servicio de reducción de riesgos y exploración de potenciales. De hecho se recomienda a la persona que antes de tomar la sustancia que trae la lleve a un servicio gratuito de análisis de pureza como el que tiene energy control en España para comprobar que se trata de MDMA y de que no está adulterado con nada. El éxtasis es una sustancia relativamente fácil de sintetizar para un experto y tiene un coste de producción bajo por lo que normalmente los que la distribuyen no suelen cortarla con otras sustancias y los que la solicitan reciben una alta calidad mdma, sin embargo a veces se venden catinonas como Mdma u otras fenitelaminas similares y por eso siempre se recomienda asegurarse, son cosas que deben hacerse debido a las consecuencias del prohicibionismo que ha relegado la fabricación de estas sustancias a un mercado negro que muchas veces carece de sensibilidad sobre lo que provee, sin embargo se habla de que existe un mercado negro de productores de mdma que comercializan la sustancia conscientes de lo que puede catalizar y generar en las personas a diferencia de otros comerciantes como los de cocaina cuyos únicos propósitos son económicos y están alejados de cualquier tipo de revolución subersiva que vaya más allá de esos términos. Como dato curioso , el MDMA que se usa en los ensayos clínicos debe tener una etiqueta llamada Good Manufacturing Practices (GMP) y cuesta 10.000 dolares el gramo debido a los altos impuestos que hay que pagar para fabricarlo debido a su ilegalidad. En el mercado negro cuesta unos 50 euros. Cuando la FDA y la AEM lo aprueben ya no costará lo mismo. De hecho la organización MAPS están bastante comprometidos con que la terapia con mdma sea accesible para todo el mundo y además no es una sustancia patentable ya que se decubrió a principios del siglo XX y la patente ya caducó. De hecho ni si quiera se puede crear algo parecido en laboratorio pues cualquier modificación diferiría de la fórmula magistral del MDMA y sus inconfundibles efectos.
MAPS además cuenta con una formación intensiva on-line de capacitación de terapeutas de MDMA que dura 3 meses y tiene un valor de 5000 euros, está reservada a personas que tengan titulación del ámbito de la psicología y la psicoterapia y consta de varios módulos teóricos y que finalizan con la presentación de un caso supervisado en el que el alumno relata como ha sido el seguimiento del proceso de un cliente con el que ha realizado la terapia. Esta formación no tiene prácticas en vivo e implica al que la hace lanzarse de una vez sin la supervisión de otro terapeuta experimentado en la misma. Compass Pathaways tiene una formación análoga en uso asistido de psilocibina ( en concreto la variable que ellos han sintetizado y patentado). Cabe resaltar que al ser MAPS quien ha completado los ensayos clínicos con Mdma que demuestran su efectividad ellos tendrán durante 5 años la potestad de ser los únicos autorizados oficialmente a capacitar a personas para la facilitación de esta terapia.

El término de «trip sitter» hace alusión al rol que ocupa la persona que cuida a la persona en la experiencia, significa «cuidador de viaje» , también se le llama copiloto. Esta persona no tiene por qué tener ningún tipo de título académico o formación oficial aunque es recomendable que tenga experiencia ejerciendo ese rol y que haya atravesado este tipo de vivencias también. Lo que hace es garantizar la seguridad de la persona y medir una serie de parámetros del entorno y contexto de la experiencia para que esta se desarrolle de manera óptima. La figura del terapeuta psicodélico va más allá de simplemente cuidar de que una persona no se haga daño o no entre en pánico. Ese servicio de reducción de daños y riesgos lo realizan asociaciones como Zendo Project o Cosmic Care en los festivales de música donde algunas personas que se encuentran en mitad de un viaje o exploración psíquica necesitan de apoyo. El terapeuta psicodélico completa ese maravilloso servicio con una integración, un aprovechamiento de la experiencia para una experiencia de liberación y transformación, es decir, cuida a la persona o las personas que realizan la experiencia pero además ofrece un servicio de integración previo, durante y posterior a la experiencia que implica varias horas de lo que supone cualquier sesión de terapia al uso y por la cual puede ser remunerado ya que está realizando una labor de gran esfuerzo energético y de tiempo.

Por otra parte el facilitador tampoco incita a la persona a consumir la sustancia para la terapia. Algo que no debiera ser ilegal dada la recomendabilidad según los resultados vistos en los ensayos clinicos, sin embargo en términos legales actuales aún puede acusarse de ello por incitación al consumo. Eso también queda reflejado en la declaración, la persona toma la decisión de tomar la sustancia en pleno uso de sus facultades mentales, bajo su total responsabiliddad y sin ningun tipo de coacción o incitación por parte de terceros.

La direccionalidad no es del facilitador al terapeuta, sino la la opuesta. La persona ha visto los beneficios de esta terapia en documentales o medios de comunicación o recomendada por personas que han experimentado con ello y acude a ser apoyada y hospedada en esa experiencia que quiere vivir, el terapeuta o facilitador ofrece ese servicio del cual el estado actualmente carece dada la prohibición y el estigma que ha habido hasta ahora. En este sentido los facilitadores de terapia asistida con MDMA que ofrecen este servicio de acompañanetes y cuidadores no solo están ofreciendo un servicio a la persona sino a la totalidad del estado en sí y a la humanidad. Están cubriendo una necesidad que hasta ahora estaba desatendida e insatisfecha y expuesta a que la persona no tuviera mas opción que hacerlo a escondidas y sin las recomendaciones , cuidados y requisitos del entorno óptimos.

Existen abogados en España y en otros países que están apuntalando este paraguas a nivel legal sentando las bases que protejan al terapeuta y a la persona que hace la terapia, una labor indispensable para los tiempos de crisis de salud mundial en los que vivimos. Lo interesante de este marco legal es que ampara y democratiza por completo el acceso a todas las personas que quieran experimentar esta terapia sin necesidad de tener que haber recibido un diagnóstico previo de alguna patología y por otra parte abre el camino a multitud de maneras terapeúticas de trabajar con el Mdma y acompañar sesiones que no sean solo las del monopolio biomédico o psiquiátrico. Ya que cuando se legalice la terapia con mdma solo podrán ejercer de terapeutas aquellos que se formen en la manera que se autorice y por quienes se autorice a autorizan y también solo podrán recibirla quienes cumplan con criterios diagnóticos de alguna patología. Sin embargo este marco paralelo cubre y cuida del acceso liberado. Respecto a la posesión de MDMA en España la cantidad estipulada como consumo propio es de 2.4 gramos y si te lo incautan y hay una sanción esta es de una multa de entre 300 y 600 euros. Sin embargo para una sesión solo son necesarios entre 75 y 250 mg de MDMA siendo la dosis estándar 125 mg. Quiero mencionar también que legalizar una sustancia como el Mdma solo para uso terapéutico es también otro tipo de monopolio que estigmatiza el uso recreativo, es como si solo pudiera ser legal lo que se demuestra terapéutico y se siguiera estigmatizando el uso recreativo de algunas sustancias, es decir, como si el placer por si solo no fuera razón suficiente para vivir una experiencia o el placer por si mismo no fuera un elemento clave liberador y componente esencial de toda terapia que te lleva a una liberación profunda. Sin embargo se permiten otro tipo de banalizaciones con sustancias que ni si quiera se han usado jamás en entornos clínicos y no se usan en terapia como un anuncio publicitario que ví recientemente de una bebida alcohólica que mostraba la botella y decía
«la terapia de tu terapeuta».

La terapia con mdma facilita una experiencia en la que el corazón se abre y permite desde ese amor y autocompasión resignificar experiencias sin que el miedo y el juicio distorsionen la vivencia y así de esa manera de puede acceder a una nueva vivencia de uno mismo y de los otros, una integración interior promovida por la expresión sincera y una unificiación interior en un amor oceánico, gozoso y placentero.

Los terapeutas que asisten este tipo de sesiones simplemente permanecen presentes, brindan agua cuando es necesario, escuchan a la persona cuando necesita hablar y le alientan y acompañan a atravesar lo que sientan desde la confianza, desde el permiso interno, la expresión y el autoabrazo profundo.

Esta terapia no solo implica una liberación del sufrimiento psicológico sino que también llega hasta lo más hondo posibilitando que millones de personas que no tienen ningún trastorno diagnosticado puedan acceder a liberaciones profundas y transformaciones internas que influyen de manera favorable en el desarrollo paulatino de una paz global como consecuencia colectiva del nacimiento de una paz interna en las personas consigo mismas y de la armonía con sus círculos sociales y más intimos.

Desde aquí agradezco el coraje y la determinación de seguir a su corazón y su consciencia de las personas que vienen haciendo este trabajo durante años y abriendo camino, espero que cada vez haya mas terapeutas que amparados por esto y por los caminos que se vayan abriendo atiendan a todas aquellas personas que necesitan y claman ayuda en este momento de sus vidas. Muchos de ellos sufren por tener que esperar a que se legalice y sienten que no tienen tiempo pues no aguantan más el sufrimiento, estas herramientas no son la panacea pero si son las mejores a nivel psicofarmacológico con las que contamos por lo que sortear la ley aprovechando sus huecos de oportunidad abre con una transgresión puesta al servicio del amor una gran oportunidad de liberación para miles y miles de personas que la están pidiendo desde lo más profundo de su alma.

Sergio Sanz Navarro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s